Además de trabajar en condiciones insalubres y sin materiales, ahora el Rastro Municipal de Tehuacán se ve obligado a cerrar sus puertas una vez a la semana por falta de agua, situación que denunciaron los tablajeros de la demarcación, afecta sus operaciones diarias.
Desde hace varios meses tablajeros del Rastro Municipal de Tehuacán se han quejado por las malas condiciones en que se encuentra el lugar, falta de insumos para el sacrificio de animales y a pesar de ello, no han tenido respuesta favorable a sus peticiones.
Al respecto, el presidente de la Unión de Tablajeros de Tehuacán, Willebaldo Zepeda Ramírez, manifestó que de este hecho tienen conocimiento las autoridades municipales, quienes no han dado solución a las quejas, e incluso el administrador del rastro debe llegar desde las 6:00 horas de la mañana, cuando inicia el sacrificio, pero se presenta hasta a las 9:00 o después, provocando que los matarifes esperen a su llegada para solventar lo que haga falta.
"Entonces si hay algo que se necesita no hay quien lo de, se tiene que parar el sacrificio porque el administrador no está. Quedamos con el director que iba a llegar temprano, y nunca ha llegado temprano, la regidora ya sabe y no se ha hecho nada", indicó.
Expresó que en días anteriores se rompió la Sierra, pero como no estaba el administrador, se paró el trabajo por más de dos horas, esto sin contar el problema de abastecimiento de agua para lavar la carne.
"Aunque solo una vez a la semana se queda sin agua, eso nos afecta porque se tiene que parar toda la matada, es una perdedera de tiempo, y es muy a menudo que se tenga que detener, y es algo que no debe suceder", citó.
E incluso la recolección diaria de desechos como estiércol, cerda, no se retira diariamente, pues permanece en el lugar hasta por cuatro días, provocando llenarse el lugar de moscas, gusanos, roedores.
Por estos problemas, piden que para el nuevo Rastro Municipal se forme un nuevo comité de vigilancia para verificar los avances, pues hasta el momento solo han sido invitados en una ocasión, en la cual hicieron varias observaciones, ya que algunas partes del inmueble no iba a ser funcional, y esperan que se realicen las correcciones, tomen en cuenta las opiniones de los usuarios, para evitar los problemas futuros.
"Deben considerar la opinión de los usuarios, porque al final somos quienes utilizamos el rastro todos los días, y sobre todo respetar las normas para la construcción y operación del sitio", concluyó.
Cabe mencionar que no es la primera vez que los tablajeros y ciudadanos de la colonia Benito Juárez, se quejan sobre los malos olores, pésimas condiciones en que opera el Matadero Municipal, pero las autoridades han hecho oídos sordos y argumentan que ya quedará el nuevo inmueble.

Heber Vargas/Tehuacán
@Diario_Cambio