Con seis votos en contra, el Pleno del Consejo General del INE rechazó los criterios de paridad para postular a cinco mujeres en las elecciones a nueve gubernaturas que se decidirán el próximo año, por lo que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, convocó a una sesión de carácter “inmediato” y “urgente” para volver a presentar la propuesta electoral.
Con 6 votos en contra, el pleno del Consejo General del @INEMexico rechaza criterios de paridad de género para las elecciones del 2024; el acuerdo previo era colocar al menos. 5 mujeres en las 9 gubernaturas
La presidenta Guadalupe Taddei convoca a sesión con caracter urgente pic.twitter.com/J2WeT5Vp6e
— Daniel Sandoval (@ODanielSandoval) October 19, 2023
Durante la sesión del órgano colegiado del Instituto Nacional Electoral, y luego de más de tres horas de discusión, las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey votaron en contra del engrose que se presentó ante el Pleno; mientras que la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, Uuc-kib Espadas, Rita Bell López, Norma de la Cruz y Jorge Montaño se posicionaron a favor.
Sin embargo, al término de esta votación, que quedó con seis en contra y cinco a favor, se vivieron momentos de confusión que quedaron patentes en cada uno de las y los consejeros, pues mientras que Taddei Zavala y Uuc-kib Espadas sostuvieron que al no ser aprobado el proyecto en lo general no se podría votar en lo particular, la consejera Dania Ravel, con molestia, acusó una “chicanada” la votación, pues ya se había acordado la fórmula 5-4 y se había anticipado que se votarían puntos por separado.
“Presidenta, con todo respeto, esto es una chicanada, porque hemos estado insistiendo durante toda la sesión que nosotros queremos votar el criterio cinco-cuatro y se aferraron a que eso no fuera así, y se nos dijo que se iban a separar esos puntos resolutivos para que después se sometieran a consideración y ahora no se quieren someter a consideración, pues me parece que eso no puede transitar, por favor”, explicó Ravel Cuevas.
No obstante, durante la discusión en el Pleno del Consejo General se colaron de nueva cuenta las principales críticas que habían hecho los partidos políticos desde el pasado 9 de octubre, cuando en las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y no Discriminación se acusó que el INE estaba imponiendo a las fuerzas políticas a colocar a cinco mujeres, de los nueve que se postularán a gubernaturas, en las elecciones del 2024.
Así como que, en tres de las nueve gubernaturas que se renovarán el próximo año, que son Puebla, Jalisco y Yucatán, ya cuentan con la legislación sobre la paridad de género en la definición de candidaturas, por lo que el INE sobrescribiría las legislaciones locales, de tal manera que se solicitó retirar a esas tres entidades del listado de nueve, para que quedaran seis y lograr la paridad de tres y tres.
A estas críticas que se realizaron desde el 9 de octubre, y que se volvieron a sostener el 16 de octubre, cuando se reanudó el receso de la sesión previa, las acompañó las duras críticas del consejero Uuc-kib Espadas Ancona, pues catalogó los criterios de paridad de género como “autoritario, elitista y antidemocrático”, y se funda en una visión maniquea de la política que desde luego no se corresponde con la realidad.
Finalmente, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, confirmó que el engrose de la paridad de género había sido rechazado con seis votos en contra; sin embargo, convocó a una nueva sesión para votar el dictamen y pidió no tirar a la basura todo el acuerdo que fue rechazado, por lo que se deberá de presentar de nueva cuenta en las Comisiones Unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género y no Discriminación para que vuelva a subir al Pleno del Consejo General.
“Lo que acaba de suceder es que seis consejerías votaron en contra en lo general, se acaba la materia de lo que vamos a votar en el engrose; yo creo que por respeto al trabajo que se ha venido realizando se deberán retomar todos los criterios y posiciones puestas sobre la mesa y hacer una nueva propuesta inmediatamente”, expuso Taddei Zavala.
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 19, 2023

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval