Viernes, 05 de Septiembre del 2025

Consejeros del IEE anticipan discusión álgida para aprobar criterios de paridad de género en el INE

Miércoles, 18 Octubre 2023 02:14
Consejeros del IEE anticipan discusión álgida para aprobar criterios de paridad de género en el INE

Blanca Cruz y Miguel Ángel Bonilla coincidieron en que aún falta la determinación del Consejo General de este jueves, pues a partir de ahí ya entraría en vigor el dictamen que obliga a los partidos políticos a postular a cinco mujeres

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Los consejeros del IEE Puebla, Blanca Cruz García y Miguel Ángel Bonilla anticiparon una discusión álgida y una definición no por unanimidad de la paridad en el género en la sesión del jueves, en el INE, así como varias impugnaciones contra el dictamen del órgano electoral, e incluso Bonilla Zarrazaga mencionó que, a título personal, la decisión de la paridad le pertenece a los partidos y no al INE.


En entrevistas con Diario CAMBIO, ambos consejeros coincidieron en que aún falta la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral de este jueves, pues a partir de ahí ya entraría en vigor el dictamen que obliga a los partidos políticos a postular a cinco mujeres en las nueve gubernaturas que se elegirán el próximo año, pero previeron que en la sesión se desahogará una discusión intensa.


Por un lado, la consejera presidenta del IEE refirió que el dictamen del INEintercede en la vida interna de los partidos políticos y de alguna manera esto se expresó en las sesiones de las comisiones del instituto electoral, pues son los partidos los que realizarán ajustes a su normativa electoral, además de que en la mayoría ya están instalados los criterios de la paridad de género en sus estatutos.



“En el caso de Puebla en específico, pues nosotros como Instituto Electoral del Estado vamos a estar expectantes de los procedimientos internos de cada partido político, porque esta fase afecta realmente a la vida interna del partido cuando ellos decidan cómo van a ser sus procedimientos y cuáles van a ser sus postulaciones y en qué estados van a escoger hombres y en cuáles mujeres”, indicó la consejera presidenta.



Por otra parte, Bonilla Zarrazaga explicó que primero se deberán desahogar las impugnaciones que se emitan contra el dictamen del INE sobre la paridad, pues señaló que si bien saldrá aprobado de la sesión de este jueves, espera que la votación sea por mayoría y no por unanimidad, pues, por su parte, sí considera que haya una violación a la autonomía de la vida interna de los partidos.



“A mí particularmente, y te lo digo de manera personal, me parece que si se obliga a las fuerzas políticas a que postule cinco mujeres y cuatro hombres es vida interna de los partidos políticos que puedan determinar cuál entidad mandar una mujer o mandar a un hombre. Yo digo que el tema de la paridad es un tema que debe pertenecerle a los partidos políticos, pues son ellos quienes determinan sus estrategias electorales”, mencionó Bonilla Zarrazaga.



El pasado lunes 16 de octubre, las Comisiones de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género del INE determinaron que los partidos políticos tendrán la obligación de proponer a cinco mujeres en las nueve candidaturas a gubernaturas que se elegirán en las elecciones del 2024.

Google News - Diario Cambio