En víspera de la contienda electoral, Puebla se ubica en el top ten de entidades con más casos de violencia política de género, destacando los casos de Eduardo Alcántara, Edmundo Ramírez, Bernardino Jesús Ramírez entre otros de acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral.
El Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Genero del INE, documentó que se han registrado 374 casos y sanciones en contra de periodistas, políticos, presidentes municipales y ciudadanos.
En Puebla existen 10 casos, lo cual lo pone en el top ten de estados donde más se violentaron a mujeres, en este mismo lugar se ubican Morelos y Chihuahua, en el noveno puesto Guanajuato, Querétaro y Sonora.
En el octavo lugar Campeche y San Luis Potosí, en el séptimo; Nayarit, sexto Ciudad de México, en el quinto; Jalisco; en el cuarto Hidalgo, en tercero Coahuila, el segundo están ubicados Guerrero, Tamaulipas y Yucatán y en el primer puesto Michoacán.
Los agresores de Puebla son el diputado del PAN, Eduardo Alcántara, el regidor de San Martín, José Galindo Yamack, el ex alcalde de Miahuatlán, Edmundo Jesús Ramírez, también el edil de Francisco Z Mena, Pascual Morales.
Asimismo, el de San Antonio Cañada, Bernardino Aquino, el de Tuzamapan, Omar Arteaga Ortigoza, además de periodistas y ciudadanos que omitieron su nombre.
La denuncia de estos personajes se debe a agresiones sexuales, simbólicas y patrimoniales, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) pidió que dichos personajes emitieran una disculpa pública.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma