Si el INE determina que los que estén inscritos en el padrón nacional de violentadores no pueden participar en las elecciones locales del 2024 deberá acatarse la orden, reveló la presidenta del IEE, Blanca Cruz García, ante casos como el del panista Eduardo Alcántara, quien sostiene que podrá participar en las elecciones del próximo año debido a que su registro está en el listado nacional y no en el local.
En entrevista con Diario CAMBIO, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Puebla adelantó que será el INE quien ordenará no sólo a Puebla, sino a las demás 31 entidades de la República Mexicana, a que revisen los listados de violentadores, y si en caso de que no sólo se aplique la exclusión por violencia de género a los registros locales, sino al nacional, esto deberá acatarse.
Conversé con @Diario_Cambio y @ODanielSandoval sobre la convocatoria de los Consejos Distritales y el impacto de las candidaturas independientes en el proceso electoral 2024. ¡Estamos listos para un nuevo capítulo democrático! #Elecciones2024 pic.twitter.com/1O2bX6ze7D
— Blanca Y. Cruz García (@BlancaYCG) October 24, 2023
En este tenor, explicó que el caso del diputado local, Eduardo Alcántara Montiel, tiene la justificación, como el propio panista expuso la semana pasada, de que el acto del que se le acusó fue actualizado antes del 30 de abril del 2021, fecha en que se crea el registro de violentadores en Puebla, por lo que este caso no es retroactivo. Pero habría que esperarse a lo que diga el INE en torno al padrón nacional.
“Si propiamente el INE nos dice “una vez que el violentador esté en el registro nacional no podrían ser participantes” automáticamente nos estaría vinculando a hacer esa revisión y al hacer esa revisión, pues sí nos tendríamos que pronunciar por los casos en cuestión”, aseguró la consejera presidenta del IEE.
En este sentido, Cruz García puntualizó que en primer lugar deben ser los partidos políticos, a través de sus estatutos, quienes decidan si es que el candidato incluido en el registro nacional de violentadores será elegible para la contienda electoral del próximo año en lo local, y con este antecedente, en segundo lugar, el IEE analizará el registro del aspirante para valorar si puede elegible.
“Va a depender de cada estatuto de los partidos políticos, es decir, aquí el primer filtro son cada instituto político que tendrá en sus estatutos reglas para poder ser o no precandidato o candidato, ese es el primer filtro que cada aspirante deberá cumplir. Una vez que haya pasado ese filtro, el instituto tendrá el deber de revisar que quien esté contendiendo pueda ser elegible, que cumpla todos los requisitos y que no esté en algún supuesto de exclusión”, indicó.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval