Con el arranque del Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024 este 3 de noviembre, el IEE ordenó a los aspirantes a cargos públicos retirar todo tipo de promoción política en bardas, espectaculares, anuncios y lonas, pues a partir de esa fecha vigilará y armarán expedientes de investigación que serán Remitidos a tribunales electorales para aplicar sanciones por promoción anticipada.
#Politikón | Ya fueron retirados los espectaculares que tenían la imagen de los aspirantes a la coordinación de la 4T en #Puebla, así como lo instruyó la autoridad electoral @MorenaSi_Puebla @PartidoMorenaMx pic.twitter.com/zdydrcGwqz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 5, 2023
El pasado viernes 3 de noviembre, la consejera presidenta del IEE, Blanca Cruz García, dio el banderazo de salida del Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente 2023-2024, en donde se realizará la elección más grande de México con cerca de 3 mil cargos que se renovarán en el Centro Cívico Cultural 5 de mayo.
#Politikón | La Consejera Presidenta del @Puebla_IEE @BlancaYCG dio inicio al Proceso Electoral Estatal Ordinario Concurrente #Puebla 2023-2024 pic.twitter.com/4YlJH1wXmh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2023
Y con esto, posteriormente en rueda de prensa explicó, junto al consejero Arturo Baltazar Trujano, el IEE ya comenzó a vigilar que no haya espectaculares de promoción política en Puebla, esto de acuerdo al oficio que establece los lineamientos de promoción, aunque todavía no cuenta con la herramienta jurídica para aplicar sanciones.
🎥🚨 | Ante el inicio del periodo electoral 2023-2024 el @Puebla_IEE ya comenzó a vigilar que no haya espectaculares de promoción política en #Puebla, esto de acuerdo al oficio que establece los lineamientos de promoción, informó el consejero, Arturo Baltazar Trujano. pic.twitter.com/b6eLwSyG0g
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 3, 2023
El también presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral del Estado adelantó que se cuenta con oficio 481/2023 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el cual ya en Puebla no puede hacer ningún tipo de promoción política.
Este acuerdo entró en vigor desde el 27 de octubre, y que desde ese momento se dieron 48 horas para que se retiraran los espectaculares y todo tipo de propaganda política, orden que se ha acatado según el consejero principalmente en el área metropolitana de Puebla.
“Hasta antes del proceso electoral nosotros no teníamos una herramienta jurídica para exigir a los participantes que bajaran sus espectaculares, (...) Si ustedes pueden ver al menos en el área metropolitana de Puebla ya no vemos espectaculares”, explicó.
Sin embargo, también indicó que pese a que la normativa con la que sustentan la orden de bajar los espectaculares, aún no cuentan con una herramienta para aplicar sanciones contra los actores que sigan ocupando su promoción, pero esto cambiará en diciembre cuando ya arranquen las precampañas y surjan nuevos lineamientos para el proceso electoral.
@diariocambio
♬ Tension - Treefingers

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval