Del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2023, se depuraron 21,167 personas del Padrón Electoral de Puebla, de las cuales 20,839 corresponden a bajas por defunción, según informó el consejero de la Junta Local del INE, Carlos Alberto Montero Catalán.
🎥🔴 Del 1 de septiembre al 31 de diciembre del 2023, se depuraron a 21 mil 167 personas del Padrón Electoral de #Puebla, de las cuales 20 mil 839 corresponden a bajas por defunción, informó el consejero de la Junta Local del #INE, Carlos Alberto Montero Catalán. pic.twitter.com/e3FuRHSslx
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 29, 2024
En la sesión ordinaria de este lunes del Consejo General del INE, el consejero detalló que, a corte del 11 de enero, el Padrón Electoral en Puebla está conformado por 5,063,749 electores y el Listado Nominal de Electores por un total de 4,943,844 ciudadanas y ciudadanos.
Además, señaló que el 14 de marzo será el último día para recoger credenciales para votar disponibles de campañas previas, anticipando que el Padrón Electoral crecerá debido a quienes recojan su credencial de elector en los próximos días.
Montero Catalán adelantó que en el estado de Puebla se aplicaron 21,167 bajas, de las cuales 20,839 correspondieron a defunciones, 292 a suspensiones de los derechos políticos electorales, 21 por registro duplicado y 15 por el procedimiento alterno.
“En lo que se refiere al avance en los procesos de depuración al Padrón Electoral, destacar que del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2023 en el estado de Puebla se aplicaron un total de 21,167 bajas, de las cuales 20,839 correspondieron a defunciones, 292 a suspensiones de los derechos políticos electorales, 21 por registro duplicado y 15 por el procedimiento alterno”, informó.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval