Aunque Puebla tendrá la elección más grande del país, el Instituto Electoral del Estado y el Tribunal Electoral del Estado se posicionaron en el segundo lugar a nivel nacional con menos porcentaje de gasto electoral respecto al presupuesto estatal, pues para ese gasto contará con más de 430 millones de pesos lo que representa el 0.35 por ciento del total del Presupuesto del Estado de Puebla.
De acuerdo con la publicación del consejero del IEE, Miguel Ángel Bonilla Zarrazaga, el instituto electoral contó con un presupuesto de 405 millones 418 mil 408 pesos, el cual se vio reflejado en la Ley de Egresos para el Estado de Puebla correspondiente al 2024, mientras que al Tribunal Electoral del Estado de Puebla se le dotó de 25 millones 491 mil 763 pesos.
Entre el Organismo Público Local Electoral y el tribunal local juntan la cantidad de 430 millones 910 mil 171 pesos para gasto electoral, lo que representa el 0.35 por ciento del presupuesto total para el estado en este año 2024, el cual asciende a más de 121 mil millones de pesos; además, lo posiciona en el segundo lugar a nivel nacional con menor gasto, sólo por debajo del estado de Baja California, que tiene el porcentaje del 0.06 por ciento de su presupuesto para este año.
En cuanto al detalle de los porcentajes de ambas instituciones electorales se marca de la siguiente manera: el gasto electoral del IEE es de 404 millones, y representa el 0.33 por ciento del presupuesto de Puebla, y ocupa el segundo lugar en menor gasto electoral a nivel nacional, pues antes de él está Baja California con el .06 por ciento de su presupuesto. Mientras que en tercer lugar se encuentra Querétaro con el 0.34 por ciento del total de su presupuesto.
En lo que respecta al TEEP, cuenta con un presupuesto de 25 millones 491 mil 763 pesos y representa el 0.021 por ciento del total del presupuesto, y lo coloca como el tribunal con menor gasto a nivel nacional, pues después de él sigue el de Baja California con el 0.049 por ciento y el del Chiapas con el 0.054 por ciento.
Cabe destacar que el estudio detalla que a los 32 gobiernos estatales presupuestaron en 2024 un total de 2 billones 794 mil millones 997 millones 989 mil 670 pesos, mientras que al gasto electoral le fueron asignados menos del 1 por ciento del total de los presupuestos de cada entidad del país.
Cabe destacar que en la entidad poblana se llevará a cabo la elección más grande del país a nivel nacional, pues se renovarán todos los cargos como el de la gubernatura, las 41 diputaciones del Congreso local, las 217 presidencias municipales con sus respectivas regidurías y sindicaturas.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval