Martes, 30 de Septiembre del 2025

TEPJF ratifica acuerdo del INE: van cinco mujeres por gubernaturas en 2024

Jueves, 09 Noviembre 2023 00:15
TEPJF ratifica acuerdo del INE: van cinco mujeres por gubernaturas en 2024

El pleno de la Tribuna Electoral rechazó por mayoría la propuesta de resolución que buscaba que la paridad solo se aplicara en 8 estados, pues Yucatán ya había legislado.

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



El acuerdo del INE para que los partidos políticos postulen a 5 mujeres y 4 hombres en las gubernaturas que se definirán en 2024 se mantuvo firme, pues la Sala Superior del TEPJF rechazó por mayoría el acuerdo para reducir de 9 a 8 las entidades que se sujetarán al principio de paridad.






En la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se extendió casi 3 horas, los magistrados votaron 3 a favor y 2 en contra de rechazar el dictamen que propuso el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, en el cual buscaban disminuir de 9 a 8 gubernaturas los estados en que se definirán las reglas de paridad de género.


La inconformidad fue presentada por Movimiento Ciudadano, quien fue el único partido político nacional que no había modificado sus estatutos para cumplir con la paridad de género, sin embargo, este dictamen fue rechazado por mayoría, y sostuvieron que el Instituto Nacional Electoral sí tiene facultades constitucionales y legales para que imponga la paridad sustantiva en las elecciones.


En este sentido, si bien hubo disidencias, se sostuvo que la paridad de género sí es una obligación y que dadas las condiciones instaladas por el periodo electoral 2023-2024 en el calendario del Instituto Nacional Electoral, era necesaria la discusión del dictamen SUP-RAP-327/2023 y dar una resolución.


Los magistrados a favor de rechazar el dictamen fueron las magistradas Janine Otalora y Mónica Soto, así como el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón. En la en contra se posicionaron los magistrados Felipe Alfredo Fuentes Barrera y José Luis Vargas Valdez, pero el regalo se mantuvo.


Con esto, los partidos políticos nacionales tendrán que postular a 5 mujeres y 4 hombres en las elecciones a gubernaturas del próximo año, entre las que se encuentra la entidad poblana, tal y como había estipulado el INE en semanas pasadas, por lo que ahora las elecciones a gobernador en las 9 entidades tendrán que someterse al principio de paridad de género.


De esta manera, y una vez resueltos los pendientes en torno a la paridad de género en las elecciones del 2024, ya quedó asentado que al menos serán 5 mujeres en las elecciones a gobernador el próximo año, y que todos los partidos, a excepción incluso de Movimiento Ciudadano, tendrán que sujetarse a este principio.

Google News - Diario Cambio