El Coneval dio a conocer que en el último año el precio de la canasta básica en Puebla tuvo un incremento del 20 por ciento, esto quiere decir que del cuarto trimestre del 2021 hasta el mismo periodo pero del 2022, los 24 insumos considerados de primera necesidad subieron 447.89 pesos.
De acuerdo con los indicadores de pobreza laboral que emite el Coneval, al corte del cuarto trimestre del 2022, los 24 insumos que conforman la canasta básica tuvieron un costo en la entidad de dos mil 715 pesos con 24 centavos, estos productos se tendrían que comprar cada quincena para una familia de cuatro integrantes.
Esta cifra representa un incremento del 20 por ciento en comparación con la misma medición pero del 2021, pues de acuerdo con el informe correspondiente al cuarto trimestre de ese periodo, los 24 insumos que conforman la canasta básica costaban dos mil 267 pesos con 35 centavos.
Y es que comparando ambas cifra, en los 12 meses que se realizó la comparación, quiere decir que entre todos los 24 insumos considerados como de primera necesidad, hubo un incremento de 447 pesos con 89 centavos.
Sin embargo, a pesar de eso en este mismo periodo la pobreza laboral, es decir, aquellos poblanos que no pueden comprar la canasta básica aun y cuando destinen todos sus recursos a eso, tuvo una disminución de casi el siete por ciento.
Hay que recordar que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) detalló que en la entidad el 45 por ciento de los poblanos viven de esta lastimosa situación, por lo que se alcanzó el indicador más bajo desde los últimos tres años con la llegada del coronavirus.
Con esto, Puebla se colocó entre los ocho estados con mayor índice de pobreza laboral, solo superado por Morelos (48%), Tlaxcala (49%), Veracruz (50%), Zacatecas (54%), Oaxaca (60%), Guerrero (68%) y Chiapas (69%).

José Alberto Pérez
@Josealberto_5