La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó sobre los resultados más recientes del estudio realizado al agua de mar en los 17 estados costeros de México.
¡Playas limpias!
Cofepris certifica que 286 playas del país son aptas para uso recreativo en Semana Santa🛟🌊#CofeprisTeProtegehttps://t.co/zW2hFtdJjW pic.twitter.com/XC0NNLtMcX
— COFEPRIS (@COFEPRIS) March 30, 2023
La Cofepris ha coordinado, con las Áreas Estatales de Protección Contra Riesgos Sanitarios, el monitoreo, vigilancia y análisis nacional de 2 mil 152 muestras de enterococos.
De las 289 playas mexicanas monitoreadas por la Cofepris, 286 son consideradas para uso recreativo. En adición, la autoridad sanitaria trabaja con autoridades estatales de Baja California para subsanar las condiciones de algunas playas, mismas que rebasaron los límites establecidos de enterococos.
Asimismo, en el estado de Guerrero, fueron monitoreadas 27 playas, todas con resultados por debajo del límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua, por lo que, debido a la calidad presentada, fueron clasificadas como aptas para uso recreativo en Semana Santa.
¿Qué playas no son aptas para visitar en Semana Santa 2023?
Según la Cofepris, las playas que no son aptas para visitar en Semana Santa son
- Playa Rosarito
- Playa de Tijuana
- Playa de Tijuana I
Es importante señalar que las tres playas están ubicadas en el estado de Baja California

Redacción Diario CAMBIO
@Diario_Cambio