Serán cuatro las apps que operen en la administración de Eduardo Rivera, de las cuales dos ya se encuentran activas: Alerta Contigo que pertenece a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Parkimovil que es administrada por la empresa del mismo nombre; y dos más próximas a funcionar, una para poder utilizar la cancha de pádel del Parque Amalucan y otra más para regularizar el ambulantaje.
Respecto a las nuevas aplicaciones móviles que el Ayuntamiento planea implementar, aún no se tienen detalles ni de las empresas que las van a desarrollar, ni sobre las fechas en que estarán disponibles para uso de la ciudadanía o la mecánica con la que operarán.
Asimismo, en el caso de la app para hacer uso de la nueva cancha de pádel en Amalucan, es necesario que el tema pase por Cabildo antes de que se le pueda dar uso de manera formal, y es por ello que el Gobierno municipal aún no otorga las facultades necesarias al Instituto Municipal del Deporte para poder gestionar el uso de la misma.
En cuanto a la segunda app, esta permitirá al Ayuntamiento tanto llevar un control como exigir una cuota mensual a los comerciantes ambulantes que deseen continuar operando de manera legal en el Centro Histórico.
De acuerdo a la Comisión de Gobernación de regidores municipales, esta aplicación también permitirá que los vendedores informales, desde artistas urbanos y comerciantes, hasta vendedores de alimentos, aseadores de calzado y aseadores de vehículos, se regularicen estableciéndose en un solo punto de la ciudad, y otorgando su respectiva aportación a las arcas de Tesorería Municipal para laborar sin conflictos con el gobierno capitalino.
En este último caso, es importante destacar que el proyecto aún sigue en revisión por parte del Ayuntamiento, a pesar de que el viernes 19 de mayo fue aprobado en Cabildo reformar las disposiciones del capítulo 16 del Coremun para hacer efectivo el dictamen que señala las nuevas disposiciones para el ambulantaje.
Para finalizar, las dos aplicaciones que sí se encuentran en operación en el municipio, Alerta Contigo y Parkimovil, funcionan de manera normal hasta el momento, y en el caso de la primera, el reporte más reciente, del mes de marzo de 2023, reveló que fueron atendidas 480 denuncias que abarcan temas como accidentes de tránsito, robos, violencia familiar y contra la mujer, emergencias médicas, portaciones de arma, entre otras, y 124 denuncias fueron improcedentes.
Por parte de Parkimovil, los datos más recientes apuntan a que en el mes de abril de 2023 se recaudó a través de dicha app un millón 745 mil 867 pesos en ganancias netas, y en multas por no utilizar de manera debida el sistema de parquímetros, un millón 992 mil 162 pesos.

Alexa Benítez
@Desencantalex