Domingo, 07 de Septiembre del 2025

Cabildo de Puebla revivirá cobro de parquímetros el próximo viernes

Lunes, 09 Octubre 2023 01:54
Cabildo de Puebla revivirá cobro de parquímetros el próximo viernes

El gerente municipal, Adán Domínguez dijo que modificarán la Ley de Ingresos de este año para hacer válido el cobro de dicho sistema

Jesús Arróniz

@JesusArronizSan



En medio del desafío a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el próximo 13 de octubre será presentada la modificación a la Ley de Ingresos 2023 de Puebla para la reactivación del cobro de parquímetros, adelantó el gerente de la ciudad Adán Domínguez Sánchez.


En entrevista, el funcionario municipal explicó que la modificación será presentada el próximo viernes ante el Cabildo de Puebla para que los regidores del actual Ayuntamiento de Puebla discutan el dictamen con el que pretenden revivir el cobro por el uso de los parquímetros en las calles del centro de la ciudad.




Indicó que, en caso de ser aprobada por el Cabildo, la modificación a la Ley de Ingresos 2023 del municipio de Puebla será turnada al Congreso del Estado para que los diputados locales discutan su aprobación final.



"Este dictamen, esta modificación a la Ley de Ingresos 2023 será enviada al Congreso del Estado para que los diputados tomen la decisión final", dijo Adán Domínguez.



Fue el pasado 11 de septiembre que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró como inconstitucional el cobró de parquímetros por parte del Ayuntamiento de Puebla a petición de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH).


Sin embargo, pese a que suspendió su cobro, la administración municipal encabezada por Eduardo Rivera Pérez,  continúa brindando el servicio de parquímetros y multando por el mal uso de este sistema a los automovilistas que se estacionan en calles del Centro Histórico de la ciudad; aunque con una tarifa preferencial de cero pesos mientras se resuelve la controversia con la Suprema Corte.


Al respecto, el presidente municipal ha intentado defender el programa, argumentando que la Suprema Corte no invalidó el cobro de parquímetros, sino a una fracción de la Ley de Ingresos, por supuestas fallas de redacción.


Por ello, la semana pasada, Rivera Pérez reconoció que se ha reunido con los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios del Congreso local para elaborar la modificación e intentar persuadirlos a aprobar el nuevo dictamen.


Finalmente, Domínguez Sánchez adelantó que la modificación a la Ley de Ingresos 2023 no alterará los cobros del servicio, permaneciendo la tarifa de cinco pesos por hora, siendo según él, la más baja del país.

Google News - Diario Cambio