Sábado, 06 de Septiembre del 2025

Lalo quiere revivir parquímetros con tarifa de 5 pesos por hora

Martes, 10 Octubre 2023 01:28
Lalo quiere revivir parquímetros con tarifa de 5 pesos por hora

En comisiones se avalaron las modificaciones a la Ley de Ingresos 2023 para resarcir el artículo que invalidó la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Jesús Arróniz

@JesusArronizSan



En el Ayuntamiento de Puebla dieron el primer paso para revivir los parquímetros en el centro de la ciudad al aprobar en comisiones la modificación a la Ley de Ingresos 2023 para reactivar el cobro de este sistema el cual cambiará de nombre a estacionamientos rotativos y en la que se contempla un pago de cinco pesos por hora por hasta cinco horas.






Fue la mañana del 9 de septiembre, cuando los regidores de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del Ayuntamiento de Puebla aprobaron por unanimidad el dictamen por el que se modifica la Ley de Ingresos municipal a fin de revivir el cobro de parquímetros en calles del Centro Histórico.


Dentro de las modificaciones que tendría el servicio está la reducción del precio del servicio a cinco pesos por hora, eliminando a su vez la tarifa de cero pesos para la quinta hora del servicio.


Asimismo, se contemplan cambios en el horario del servicio, misma que ahora será de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y de 11:00 a 19:00 horas los sábados y domingos.


De ser aprobados los cambios a la Ley de Ingresos 2023 del municipio de Puebla el próximo 13 de octubre por el Cabildo, el dictamen será enviado al Congreso del Estado en la búsqueda de que sea avalado en cuanto antes por los legisladores para que puedan reactivar el cobro de parquímetros.


Al respecto, María de Guadalupe Arrubarena García, sindica municipal señaló que el dictamen emitido el 11 de septiembre por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sólo invalidó la Fracción 11 del Artículo 57 de la Ley de Ingresos municipal.


Explicó que dicho apartado establece el cobro por la ocupación de espacios para estacionamiento de vehículos mediante dispositivos digitales, por lo que el Ayuntamiento de Puebla aún cuenta con la facultad de administrar estos espacios públicos.


Por lo que afirmó que la modificación aprobada por la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública dará mayor certeza jurídica a los usuarios del servicio al regular y ordenar el espacio público delimitando la temporalidad de uso como lo pedían algunos comerciantes de esta zona de la ciudad.



“La verdad es un tema de ordenamiento del espacio público que además ha tenido muy buenos resultados, tan es así que todos los comerciantes del Centro Histórico están pidiendo que se retomen para poder tener un ordenamiento y que todas las personas puedan disfrutar de este estacionamiento”.



Modificación sigue presentando mismas fallas: Leobardo Rodríguez


Al respecto, el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez advirtió que en caso de aprobarse por el Cabildo municipal y el Congreso del Estado, la modificación podría volver a ser invalidada por la Suprema Corte.


En entrevista para Diario CAMBIO, negó que la resolución emitida por la Suprema Corte se deba a un “error de redacción” como argumentó el pasado 3 de octubre el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.


Afirmó que se trata de errores “con mañas” para poder confundir a los usuarios del servicio para posteriormente multarlos, por lo que a su consideración, la modificación aprobada sigue teniendo algunas “lagunas” que espera que sean corregidas por el Congreso del Estado antes de aprobarla.



“El proyecto de dictamen que van a someter a consideración del Cabildo el próximo viernes sigue presentando las mismas fallas que señaló la Corte, ya que no hay certeza tributaria para los usuarios de este estacionamiento rotativo”.


Google News - Diario Cambio