A pesar de que la tesorera, María Isabel García Ramos negó un subejercicio en el presupuesto del Ayuntamiento de Puebla, al corte del 30 de noviembre, la administración que encabeza el alcalde Eduardo Rivera Pérez reconoció esta condición por un monto de 2 mil 348 millones 143 mil 317 pesos.
De acuerdo con la clasificación administrativa del estado analítico del ejercicio del presupuesto ejercido por la administración municipal al 30 de noviembre de este año, este subejercicio presupuestal estaría presente en 25 dependencias del Ayuntamiento.
El documento elaborado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), revela que la dependencia con el mayor subejercicio presupuestal es la Secretaría de Movilidad e Infraestructura a cargo de Edgar Vélez Tirado, cuyo recurso sin ejercer asciende a los 855 millones 256 mil 579 pesos con 63 centavos.
A esta secretaría se le fue asignado en la Ley de Egresos 2023 una partida de 778 millones 510 mil 970 pesos, pero, después de recibir una ampliación de mil 422 millones 155 mil 7 pesos, por lo que su presupuesto para este año fue de 2 mil 200 millones 665 mil 977 pesos con 36 centavos.
Esto quiere decir que, a un mes de acabar el año, Vélez Tirado dispuso sólo del 61.14 por ciento del presupuesto etiquetado para su dependencia en este 2023 utilizando únicamente mil 345 millones 409 mil 397 pesos.
Otra de las dependencias del Ayuntamiento con el mayor subejercicio presupuestal es la Tesorería Municipal, cuya titular, María Isabel García Ramos negó irregularidades financieras.
Este órgano ejecutivo de la administración municipal recibió a inicios de año un presupuesto de 306 millones 845 mil 477 pesos que pasaron a los 660 millones 244 mil 409 pesos derivado de la ampliación de más de la mitad de la partida inicial.
A ellos, se suman a la lista de más subejercicios las secretarías de Administración y Tecnologías de la Información, a cargo de Bernardo Arrubarena García; Seguridad Ciudadana (SSC), a cargo de María del Consuelo Cruz Galindo y Servicios Públicos, a cargo de María Xóchitl Zárate Tejeda.
En suma, las tres dependencias reportaron un subejercicio de 914 millones 750 mil 18 pesos con 41 centavos, lo que representa tan sólo el 38.96 por ciento del subejercicio presupuestal del Ayuntamiento durante 2023.
Fue el pasado 11 de diciembre durante la sesión de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal cuando el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez exhibió un subejercicio de más de 2 mil 300 millones de pesos.
"No hay tal subejercicio", responde la tesorera
Al respecto, María Isabel García Ramos, tesorera municipal negó que el Ayuntamiento tenga un subejercicio presupuestal superior a los 2 mil millones de pesos argumentando que lo documentado se trata de una condición normal en el ejercicio del gasto público anual.
🎥🔴 | María Isabel García Ramos, tesorera municipal negó que el @PueblaAyto tenga un subejercicio presupuestal superior a los 2 mil millones de pesos como denunciaron los regidores de @MorenaSi_Puebla. pic.twitter.com/otceWSORpK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 12, 2023
La funcionaria municipal afirmó que parte de este recurso se ejercerá durante el primer trimestre del próximo año para cubrir los servicios contratados por el Ayuntamiento, mismos que finalizarían en diciembre.
Finalmente, García Ramos aseguró que las finanzas del Ayuntamiento están totalmente transparentadas, por lo que descartó posibles rarezas o inconsistencias dentro de la actual administración municipal.
"Estamos bien, estamos presentando transparentes, con una operación normal y no tenemos ninguna rareza, ni ninguna inconsistencia".

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan