De ser aprobado este día en el Cabildo de la ciudad, los secretarios y funcionarios del Ayuntamiento de Puebla podrán solicitar la protección de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en caso de considerarse en peligro derivado a sus actividades gubernamentales.
Esta propuesta fue enviada el día de ayer por el presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil, Marvin Fernando Sarur Hernández a la secretaria del Ayuntamiento, María Lucero Saldaña Pérez, a través del oficio número CR/CSJyPC/667/2023, después de haber sido aprobada el pasado 11 de diciembre.
La iniciativa establece que cualquier servidor público del Ayuntamiento podrá solicitar la protección de policías municipales en caso de que por sus funciones su vida o integridad física esté en peligro.
En caso de ser aprobado, este dictamen modificará la Estructura Orgánica de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal para autorizar que los elementos de su corporación puedan proteger a los funcionarios que soliciten formalmente este servicio.
Asimismo, la propuesta plantea modificar el artículo 18 de la fracción LXXVI adicionado al Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mismo al que se adicionan, reforman y derogan varias disposiciones establecidas en la normativa vigente.
No obstante, la reforma entraría en vigor a partir del 1 de febrero de 2024, por lo que, de aprobarse, será desde esa fecha en la que los funcionarios del Ayuntamiento puedan solicitar la protección de seguridad personal.
La iniciativa será analizada, discutida y votada en la última sesión ordinaria del Cabildo del año, programado para este viernes 15 de octubre junto a otras propuestas enviadas por las comisiones de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales; Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; y Gobernación.
Dicha propuesta será el penúltimo asunto que se abordará en la sesión, de acuerdo con el orden del día establecido para la asamblea en la que se enlistó como el décimo quinto punto en discusión.
Anteriormente, este servicio de protección sólo podían utilizarlo el titular de la Secretaria de Seguridad y el presidente municipal, así como el gerente de la ciudad, figura que comenzó a funcionar en la actual administración, a propuesta del alcalde, Eduardo Rivera Pérez.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan