A partir del 1 de febrero del próximo año, cualquier funcionario y secretario del Ayuntamiento de Puebla podrá solicitar el servicio de protección personal ofrecido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a raíz de la modificación a su reglamento interno aprobado el pasado 15 de diciembre por el Cabildo.
El dictamen presentado el 11 de diciembre por la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil proponía la modificación del artículo 18 de la fracción LXXVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como la Estructura Orgánica de la dependencia.
🎥🔵 | Con 17 votos a favor, el Cabildo de Puebla aprobó modificar la Estructura Orgánica de la @SSC_Pue a fin de autorizar la protección personal de secretarios y funcionarios del @PueblaAyto. pic.twitter.com/tUUKH8YSmM
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 15, 2023
Con ello, el Cabildo autorizó a la dependencia a cargo de María del Consuelo Cruz Galindo otorgar el servicio de protección personal a cualquier funcionario y secretario del Ayuntamiento que se sienta en peligro derivado de sus actividades.
La propuesta fue aprobada por mayoría al recibir 17 votos a favor, principalmente de los regidores del PRIANRD, mientras que los integrantes de la fracción de Morena y el Partido del Trabajo se abstuvieron.
Inicialmente, regidores como Leobardo Rodríguez Juárez y Araceli Caselín Espinoza se pronunciaron en contra de la propuesta al argumentar que de aprobarlo, el Cabildo solaparía un presunto “abuso de poder” por parte de los funcionarios que soliciten el servicio de protección.
“Vamos a tener falta de transparencia, riesgo de abuso de poder, privilegios, ¿nada más para quién, para los servidores públicos? ¿Y la ciudadanía? Vamos a tener desigualdad ante la ley”.
Aprueba Cabildo estados financieros del Ayuntamiento de Puebla
Por otra parte, el Cabildo también avaló los estados financieros del Ayuntamiento de Puebla al corte del 30 de noviembre presentados la semana pasada en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal por la Tesorería.
A pesar de haber sido aprobado por mayoría de votos, el dictamen fue rechazado por los regidores de Morena, quienes cuestionaron el subejercicio de más de 2 mil millones de pesos presentados en el informe de la Tesorería Municipal.
En respuesta, el coordinador de regidores, Carlos Montiel Solana defendió el estado financiero del Ayuntamiento negando la existencia de tal subejercicio y argumentando a su vez que éste será cubierto con contratos de obra y servicios públicos que se efectuarán a mediados del mes de diciembre.
Con la aprobación del informe, la Tesorería Municipal tendrá que presentar el estado financiero del Ayuntamiento de Puebla al corte del 30 de noviembre a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su análisis.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan