En total, serán 32 los proyectos que entrarán al paquete de obras pagadas con recursos multianuales, según reveló el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado.
En entrevista, el funcionario municipal adelantó que dentro de los trabajos contemplados para este proyecto hay obras de pavimentación, así como intervenciones de algunos espacios públicos.
🎥🔵 | Serán un total de 32 proyectos entrarán al paquete de obras pagadas con recursos multianuales, según reveló el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura municipal, @EdgarVlez4. pic.twitter.com/90R3lY3WQz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 15, 2023
Además, se contemplan otras obras adicionales, mismas que evitó mencionar argumentando que están en proceso de licitación, además de que se está a la espera de la aprobación de la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2024.
Sin embargo, explicó que estos proyectos arrancarán con recursos de este 2023, pero que serán liquidados con el presupuesto destinado a su dependencia en la Ley de Egresos del próximo año.
“Lo que se hizo fue estirar una cartera de proyectos adicionales al programa de obras que tenemos para arrancarlos y que se puedan pagar el siguiente año, no puedo dar más detalles porque estamos en el procedimiento de licitación, estamos, hablando de 32 proyectos”.
Asimismo, Vélez Tirado adelantó que la intervención a mercados municipales también será incluida al paquete de obras multianuales, mismo que ya comenzó con las obras de mantenimiento de La Acocota, El Parral e Independencia.
Fue el pasado 14 de noviembre cuando el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez anunció la intervención de ocho mercados de la capital, proyecto al que se destinó un recurso inicial de 20 millones de pesos.
En aquella ocasión, el secretario de Movilidad e Infraestructura detalló que este proyecto contempla trabajos de mejoramiento en las redes de drenaje, electricidad y agua potable de los mercados de Amalucan, La Acocota, Melchor Ocampo, El Parral, Independencia, Emiliano Zapata, Defensores de la República e Hidalgo.
Díez días después, el 24 de noviembre, Vélez Tirado reveló los primeros trabajos incluidos en el paquete de obras a realizarse con recursos multianules, siendo estos, la intervención de la Fuente de la China Poblana, la explana del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (Cenhch) y la Avenida Juárez.
Esa vez, el funcionario indicó que se destinarían 64 millones de pesos, de los cuales, 17 ya fueron invertidos en la intervención de la Avenida Juárez, mientras que a la explanada del Cenhch le otorgaron un presupuesto de 27 millones de pesos, dejando 29 millones para los trabajos en la Fuente de la China Poblana.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan