Será el próximo miércoles 20 de diciembre cuando se celebre la sesión extraordinaria de Cabildo en la que se discutirá la aprobación de la Ley de Egresos del Ayuntamiento de Puebla para el ejercicio fiscal 2024.
Fuentes al interior del Ayuntamiento revelaron a Diario CAMBIO que ya fueron citados los 25 regidores que conforman el Cabildo actual para una sesión extraordinaria para el próximo miércoles.
Esto después de que el pasado 15 de diciembre el Congreso del Estado aprobó la Ley de Ingresos 2024 de 43 municipios de la zona metropolitana, incluyendo en la lista el de Puebla capital.
Con ello, el Cabildo tendrá un plazo de cinco días naturales para poder discutir la aprobación de la Ley de Egresos para el próximo año para turnarla al Congreso del Estado, por lo que, los regidores deberán llamar a una sesión extraordinaria esta semana.
Inicialmente, se tenía previsto celebrar esta sesión extraordinaria durante el pasado fin de semana, aprobando habilitar el 16 y 17 de diciembre como fechas permitidas para llevar a cabo la sesión extraordinaria.
Sin embargo, la sesión se llevará a cabo hasta el próximo miércoles 20 de diciembre, siendo este el último día que tiene el Cabildo para presentarle al Congreso del Estado su propuesta de Ley de Egresos para el 2024.
En esta ocasión, los regidores integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal enviaron al Cabildo una propuesta de erogación de 6 mil 914 millones 867 mil 264 pesos, misma cantidad que el Ayuntamiento de Puebla estima recaudar el próximo año con la Ley de Ingresos.
Para este año, se pretende destinar 997 millones 341 mil 225 a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura a cargo de Edgar Vélez Tirado, lo que representaría el 21.68 por ciento del presupuesto municipal.
En segundo lugar, la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información (Secati), a cargo de Bernardo Arrubarena García recibirá un monto de 897 millones 428 mil 706 pesos, equivalente al 19.6 por ciento.
A dichas dependencias se les sumaría la Secretaría de Servicios Públicos a cargo de María Xóchitl Zárate Tejeda, que tendría disponible una partida anual de 685 millones 95 mil 952 pesos.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan