La administración de Adán Domínguez Sánchez miente, pues durante el 2024, el edil sustito percibirá un salario de entre 129 mil a 133 mil pesos mensuales netos, lo que se traduce en un incremento del 8 al 10 por ciento con respecto a lo que ganaba Eduardo Rivera Pérez, señaló el regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez quien recordó haberlo expuesto durante la discusión del presupuesto de egresos del Ayuntamiento de Puebla para el ejercicio fiscal 2024.
En entrevista para Diario CAMBIO, el morenista indicó que el próximo año el alcalde sustituto percibirá un ingreso mensual de entre 129 mil a 133 mil pesos netos de acuerdo con el presupuesto de egresos aprobado el pasado 21 de diciembre.
Explicó que esto representaría un aumento salarial de entre el 8 y el 10 por ciento con respecto a lo que recibía mensualmente su desde hace unos días, antecesor en el cargo, Eduardo Rivera Pérez.
Pues, recordó que el ahora alcalde con licencia de la capital poblana ganaba un ingreso mensual neto de 116 mil 567 mil pesos, es decir, alrededor de 13 mil pesos menos que lo que percibirá Adán Domínguez los nueve meses y medio que restan de la actual administración municipal.
Señaló que cuando fungía como gerente de la ciudad, Domínguez Sánchez tenía un ingreso mensual de 80 mil 792 pesos, por lo que ahora recibirá alrededor de 49 mil pesos más como alcalde sustituto.
Además, agregó que otros funcionarios de primer nivel como lo son el gerente de la ciudad, los secretarios del gabinete y los regidores recibirán un aumento salarial de entre el 8 y el 10 por ciento para el próximo año.
Esto representa, un incremento salarial casi del doble en comparación con los trabajadores de los sindicatos ‘Benito Juárez’ e ‘Ignacio Zaragoza’, quienes tendrán un incremento salarial del 4 por ciento según el anuncio pomposo que hizo Eduardo Rivera el pasado 18 de diciembre antes de separarse del Ayuntamiento como un acto de campaña.
Finalmente, Leobardo Juárez recordó que la fracción de Morena y el Partido del Trabajo (PT) denunciaron en su momento estos aumentos salariales a la burocracia dorada del Ayuntamiento.
Sin embargo, este aumento salarial fue avalado por los regidores emanados del Partido Acción Nacional (PAN) el pasado 21 de diciembre cuando votaron a favor del presupuesto de ingresos del Ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2024.
En aquella el morenista se pronunció en contra del dictamen al señalar que el 83 por ciento del presupuesto del próximo año será destinado a gasto corriente, es decir al pago de las nóminas del Ayuntamiento.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan