El titular de la Secretaría de Gobernación municipal (Segom), Jorge Cruz Lepe advirtió que no van a "aflojar" los operativos en contra del comercio informal que se instala en las calles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
En entrevista, el funcionario municipal reconoció la presencia de vendedores ambulantes en diferentes puntos del Centro Histórico, quienes aprovechan las diferentes temporadas del año para instalarse en el primer cuadro de la ciudad.
🎥🤔 El secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz Lepe aseguró que no van a "aflojar" los trabajos de retiro del comercio informal en el #CentroHistórico de la ciudad. pic.twitter.com/eJVXmLcMMK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 25, 2024
Al respecto, Cruz Lepe argumentó que, aunque personal del Ayuntamiento resguarda la zona, no cuentan con el suficiente número de elementos para vigilar todo el Centro Histórico, por lo que señaló que se tendrá que "alargar el chorizo" de gente para supervisar este punto de la Angelópolis.
Por ello, declaró que la dependencia a su cargo no "aflojara" los operativos en contra del comercio informal en el Centro Histórico rechazando haber cedido ante la presencia de vendedores ambulantes.
"Ya tenemos gente que está resguardando el área y lo que tenemos que hacer es alargar el chorizo que tenemos de gente para cubrir esas áreas, pero, no vamos a aflojar, ni lo hemos hecho, ni lo haremos".
Anuncia supervisiones a cuadrillas de huehues
Por otra parte, Cruz Lepe anunció que la Secretaría de Gobernación realizará trabajos de supervisión durante la temporada de huehues y carnavales a fin de inhibir la venta y consumo de bebidas alcohólicas y prevenir cualquier siniestro.
Indicó que la temporada de huehues y carnavales en este año será del 4 de febrero al 4 de marzo por lo que ha comenzado a reunirse con los representantes de cuadrillas, para que se registren antes de esa fecha.
🎥🤔 La Secretaría de Gobernación municipal (Segom) estará muy atenta durante la temporada de #huehues y carnavales a fin de prevenir cualquier #siniestro, informó el titular de la dependencia, Jorge Cruz Lepe. pic.twitter.com/vAxN6EsugA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 25, 2024
Al respecto, precisó que al momento se han registrado 37 representantes de cuadrillas, aunque, mencionó que todavía falta el registro de más grupos de huehues que participarán en las actividades de esta temporada.
Asimismo, advirtió que no se permitirá la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, por lo que de ser identificadas personas que no respeten la medida, se solicitará la intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
"Lo que nosotros platicamos con ellos fue, en primer lugar, lo que nosotros encontremos nos lo vamos a llevar, segundo, entrará la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la gente que venda o consuma en vía pública se irá detenida".
En ese sentido, Cruz Lepe reconoció a la junta auxiliar de San Baltazar Campeche como un posible foco rojo, por la detonación de cohetones, aunque, adelantó que también habrá vigilancia en otras zonas como la Unidad Habitacional de La Margarita, así como Santa María Xonacatepec.

Jesús Arróniz
@JesusArronizSan