En el último año Puebla escaló tres lugares en el ranking de competitividad económica que emite el IMCO, pues pasó del lugar 25 al 22; destacó en la transparencia presupuestal del Gobierno del Estado, diversificación económica, así como la reducción en la brecha de trabajo entre hombres y mujeres, además de las mejoras regulatorias.
El Instituto Mexicano para la Competitividad dio a conocer su Índice de Competitividad Estatal, el cual mide la capacidad de cada una de las entidades para generar, atraer y retener inversiones, así como evitar las fugas de talento, en donde Puebla está en el lugar 22 de todo el país.
En este sentido Puebla avanzó tres lugares en relación a la medición realizada el año anterior, pues pasó de estar en el puesto 25 al 22; esto convierte a la entidad en la segunda de mayor crecimiento a nivel nacional, solo por detrás de Hidalgo y Chihuahua, pues ambos subieron cuatro escalones.
Asimismo, IMCO detalló los puntos en los que destaca Puebla a nivel nacional y por lo que pudieron subir tres escalones, entre ellos la información presupuestal, ya que es el primer lugar a nivel nacional, seguido del rendimiento académico de los poblanos, además de la disminución en accidentes de tránsito, el incremento en las mejoras regulatorias y el aumento en el PIB.
Además, IMCO reveló que en este último año mejoró la relación del Gobierno del Estado con los medios de comunicación, también la brecha entre informalidad laboral entre hombres y mujeres y las deudas del propio gobierno y organismos estatales.
Sin embargo, hay otros indicadores en los que el estado destaca para mal, tal es el caso del indicador de robo de vehículos en donde la entidad es la que tiene más por número de habitantes en el país; la casi nula participación ciudadana, así como la falta de personal médico y de especialidad.
A esto se le suman el crecimiento de la informalidad laboral, la pérdida de cobertura arbórea, y el poco acceso a las instituciones de salud; también incrementó la percepción de corrupción hacia los partidos políticos.

José Alberto Pérez
@Josealberto_5