La Sala Superior del TEPJF avaló que la asamblea estatal del partido Fuerza por México, en donde se designaron delegados y una comisión, quedará sin efecto, por lo que se ratifica que Roberto Villarreal Vaylón permanecerá como el dirigente de la fuerza política con reciente registro en Puebla.
Durante la sesión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se desecharon 18 recursos de impugnación los cuales pretendían echar abajo la asamblea donde se definieron varios cargos del partido Fuerza por México, promovidos por Raúl Pineda Zepeda e Israel César Orozco Rangel en los expedientes del SUP-REC-169/2023 y SUP-REC-189/2023.
En cuanto a sus recursos de impugnación los 18 expedientes pretendían revocar la convocatoria y la celebración de la asamblea de Fuerza por México, en donde se celebraron los acuerdos en torno a la designación de 26 delegados estatutarios, de integrantes de la dirigencia y de la Comisión Estatal de Legalidad y Justicia.
En ese sentido, Roberto Villareal Vaylón permanecerá al frente de la fuerza política, tal y como se había establecido desde el pasado 23 de febrero del presente año. Además, cabe destacar que los recursos de impugnación fueron emitidos por Rafael Moreno Valle Buitrón, quien fue destituido de ese partido y de la dirigencia estatal el 27 de octubre de 2021.
Asimismo, también destaca que los recursos de impugnación estuvieron a cargo de la ponencia del magistrado Felipe de la Mata Pizaña. En ellos se buscaba revocar la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México en el juicio SCM-JDC- 69/2023
Por otra parte, fue la semana pasada cuando el partido Fuerza por México recuperó su registro por tercera ocasión luego de que el TEEP avaló que se le devolviera para que pudiera competir en las próximas elecciones del 2024 en la entidad poblana.
Incluso, el Instituto Electoral del Estado de Puebla ya realizó el reajuste en el financiamiento de partidos políticos en la entidad poblana para el próximo año, en donde Fuerza por México obtendrá el monto de 3 millones 523 mil 483 pesos, medida que ha sido implementada desde este mes de junio.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval