Miercoles, 10 de Septiembre del 2025

Solo 38 de los 217 municipios de Puebla tienen un Atlas de Riesgo

Jueves, 22 Junio 2023 01:08
Solo 38 de los 217 municipios de Puebla tienen un Atlas de Riesgo

En los Atlas de Riesgo municipal se establecen los diferentes niveles de riesgos y peligros, además de posibles fenómenos que influyen en las demarcaciones, además se tienen que aprobar por las autoridades competentes para autorizar obras o asentamientos humanos

José Alberto Pérez

@Josealberto_5



En Puebla solo 38 de los 217 municipios cuentan con un Atlas de riesgos, es por ello que el Igavim reveló que apenas el 17 por ciento de las demarcaciones tienen identificados los posibles peligros o riesgos que hay en caso de un desastre natural en la zona que se encuentran.


El Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) revisó las 32 entidades federativas que cuentan con Atlas de riesgos por municipio y por estado, por lo que se detalló que Puebla es el estado número 15 con la menor cobertura de este estudio en su territorio.


atlas riesgos municipios puebla


Lo anterior debido a que de los 217 municipios que hay en el territorio poblano, hay 38 municipios que sí cuentan con Atlas de Riesgo, sin embargo, esto apenas representa que se cubre el 17 por ciento de todo el territorio, por ello es que se colocó en el lugar número 15 a nivel nacional.


A su vez, esos 38 Atlas de riesgo que hay en la entidad, significa que la entidad está entre las que más de estos documentos cuentan a nivel nacional solo por debajo del Estado de México, Tamaulipas y Veracruz, aunque a nivel porcentual esto no se ve reflejado entre los más altos del país.


atlas riesgos municipios puebla


En cuanto a Puebla los municipios de mayor popularidad que tienen un Atlas de riesgo se encuentran la capital, cuya última actualización es del 2021, así como San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Tecamachalco, Huauchinango, Tehuacán y Huejotzingo.


Hay que recordar que en los Atlas de riesgo municipal se tienen que establecer los diferentes niveles de riesgos y peligros, además de posibles fenómenos que influyen en las demarcaciones, además se tienen que aprobar por las autoridades competentes para autorizar obras o asentamientos humanos.


infografia atlas de riesgos municipios puebla

Google News - Diario Cambio