La Secretaría de Marina comprará el tren morenovallista que conectaba a Puebla y Cholula en un recorrido turista, ya que el Congreso del Estado recibió el documento donde se específica el interés por el equipo ferroviario.
Fue en la sesión de la Comisión Permanente donde la presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Mónica Rodríguez Della Vecchia leyó que la Secretaría de Administración remitió el documento SA/127/2023 donde el gobierno federal comunica la intención de hacer la compra del tren turístico.
#Politikon | La Secretaria de Marina si tiene la intención de adquirir el equipo ferroviario y algunos bienes muebles del tren turistico Puebla-#Cholula, ya que el estado remitió el documento de las intenciones de dicha institución. pic.twitter.com/CIvjgEUBtJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 24, 2023
“Hace conocimiento que el gobierno federal a través de la Secretaría de Marina informó al gobierno su intención de ejercer el derecho de preferencia consignado del título de asignación respecto al equipo ferroviario y algunos bienes, muebles que fueron adquiridos y asignados al tren turístico Puebla-Cholula”, reveló.
Ante ello, el documento fue enviado a la comisión de Hacienda y Patrimonio para que revisen los motivos del por qué se quiere realizar la compra del equipo ferroviario que servía de atractivo turístico.
El lunes 17 de agosto el gobernador, Sergio Salomón Céspedes adelantó que los vagones del tren turísticos fueron enviados a la Ciudad de México para ser valuados, pues la Secretaría de Marina tenía interés en comprarlo.
El Gobierno Federal por medio de la @SEMAR_mx hace saber el "derecho de preferencia consignado al título de asignación" del #TrenTurístico Puebla - Cholula @CongresoPue pic.twitter.com/8eypT7Adyg
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 24, 2023
Siete días después, su gobierno a través de la Secretaría de Administración mandó el informe por el cual la Secretaría de Marina quiere comprarlo, el cual darán a conocer los diputados en los próximos días.
El gobierno del estado anunció el cese total del Tren Turístico porque para ponerlo en marcha se requieren 5 mil 731 millones de pesos, pues se requerirá la construcción de 13 nuevas estaciones, renovar los espacios urbanos de fachadas y ciclovías por donde circula este atractivo a fin de lograr que 21 millones 900 mil usuarios lo utilicen.
El gobierno del estado en seis años de funcionamiento pagó 344 millones 240 mil 973 pesos por costos de mantenimiento del atractivo y solo obtuvo una ganancia de 4 millones 933 mil 855 pesos lo que motivó a su cancelación.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma