El financiamiento a los partidos políticos en Puebla para el año electoral 2024 será de 506 millones 657 mil 897 pesos, pues el IEE avaló el financiamiento público para actividades permanentes por 335 millones 535 mil 037.66 pesos y para actividades tendientes a la obtención del voto por 171 millones 122 mil 869.20 pesos para los 10 partidos políticos que competirán el próximo año.
#Politikon | El @Puebla_IEE aprobó el proyecto de financiamiento público a partidos políticos en Puebla que será de 322 millones 113 mil 636 pesos. pic.twitter.com/en2ZN06jPI
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 30, 2023
En sesión ordinaria del IEE, se indicó que el 22 de agosto de 2023 se emitió el dictamen del monto del financiamiento público para actividades ordinarias, permanentes y actividades tendientes al voto de Morena, PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, MC y PSI, ya que tienen representación en el Congreso, y Nueva Alianza por México y Fuerza por México en Puebla.
El IEE distribuirá 171 millones 122 mil 869.20 pesos entre los 10 partidos y candidaturas independientes para las actividades tendientes a la obtención del voto y se divide de la siguiente manera: Morena 47 millones 182 mil 153.48 pesos; PAN 30 millones 002 mil 757.11 pesos; PRI 25 millones 507 mil 357.11 pesos; Movimiento Ciudadano 13 millones 180 mil 857.89 pesos; PVEM 13 millones 061 mil 965.61 pesos; PT 12 millones 794 mil 855.31 pesos; PRD 9 millones 250 mil 901.46 pesos y FXM, Nueva Alianza Puebla y las candidaturas independientes recibirán 3 millones 355 mil 350.38 pesos.
En cuanto a las actividades ordinarias permanentes de los 10 partidos políticos incluidos en el listado del IEE, el monto que se destinará es de 322 millones 113 mil 636.66 pesos. A cada partido, de manera igualitaria, le tocará la cantidad que resulte del 30 por ciento del total, es decir, de los más de 322 millones, 96 millones 634 mil 090.84 pesos se dividirá entre los 10 partidos políticos, lo que da que cada uno tendrá un monto de 12 millones 079 mil 261.36 pesos.
Mientras que el 70 por ciento restante de los más de 322 millones se repartirá de acuerdo con el porcentaje de votación válida emitida en la elección anterior por Diputaciones Locales por mayoría relativa. A Morena le corresponde 82 millones 285 mil 075.61 pesos; PAN 47 millones 926 mil 252.87 pesos; PRI 38 millones 935 mil 453.45 pesos y Movimiento Ciudadano 14 millones 282 mil 454.42 pesos; y el PVEM 14 millones 044 mil 669.86 pesos.
El listado lo cierra el PT con 13 millones 510 mil 449.26 pesos; PSI con 8 millones 072 mil 678.26 pesos; y PRD con 6 millones 422 mil 541.57 pesos. Cabe señalar que Nueva Alianza por Puebla y Fuerza por México no gozaron de financiamiento público por no contar con representantes en el Congreso, por lo que ambos se quedaron con 6 millones 710 mil 700.75 pesos en total.
Lo que resulta en que Morena tendrá 94 millones 364 mil 306.97 pesos; PAN, 60 millones 005 mil 514.23 pesos con; PRI, con 51 millones 014 mil 714.81 pesos; Movimiento Ciudadano con 26 millones 361 mil 715.78 pesos; PVEM con 26 millones 123 mil 932.22 pesos; PSI con 20 millones 151 mil 939.61 pesos; PT con 25 millones 589 mil 710.61 pesos; y PRD con 18 millones 501 mil 802.93 pesos.
Sin embargo, en cuanto a Nueva Alianza Puebla y Fuerza por México, que no tienen representación en el Congreso de Puebla sólo recibirán el monto de 13 millones 421 mil 401.51 pesos, que se dividirá en 6 millones 710 mil 700.75 pesos.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval