Lunes, 08 de Septiembre del 2025

5to Informe de AMLO revela mayor cobertura educativa en Puebla y la disminución de delitos

Lunes, 04 Septiembre 2023 01:38
5to Informe de AMLO revela mayor cobertura educativa en Puebla y la disminución de delitos

López Obrador impulsó la rehabilitación de 591 inmuebles que resultaron afectados desde el sismo del 19 de septiembre de 2017

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rindió su Quinto Informe de labores y para Puebla destaca el incremento en la cobertura educativa en los 3 grados de escolaridad y la descentralización de la SEP a la entidad poblana, así como la disminución en la mitad de casos de delito del fuero común de 2022 a 2023 y la percepción de inseguridad y la rehabilitación de más de 500 inmuebles tras el sismo del 19S.






Este viernes 1 de septiembre, en compañía de varios gobernadores emanados de Morena, entre los que destaca el mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el titular del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, rindió su Quinto Informe de Labores en el estado de Campeche.


En cuanto a lo que respecta a Puebla, los datos en la cobertura educativa arrojan que, en comparación del 2022, en el presente año aumentaron las cifras de este rubro, pues en el informe se detalla que la educación básica, comprendida de los 3 a los 14 años, pasó del 92.4 por ciento en 2022 a 94.2 por ciento en 2023. Además destaca que en este ámbito en Puebla el porcentaje se ha mantenido del 92 por ciento en adelante desde el 2007 a la fecha, alcanzando el 100 por ciento desde el 2016.


cobertura educacion puebla informe amlo comparativo


Respecto a la educación media superior, que va de los 15 a los 17 años, en 2022 había una cobertura del 76.7 por ciento y en 2023 fue del 77.5 por ciento. Y respecto a la educación superior destaca que hubo un crecimiento del 50.7 por ciento en 2022 a 52.7 por ciento en el 2023, aunque en este rubro los indicadores son los más bajos de los tres grados escolares.


Cabe señalar que en un apartado destaca la estrategia de instalación en el estado de Puebla bajo tres etapas: la primera que se realizó en tres inmuebles donde actualmente existe la capacidad para 256 servidores públicos; la segunda etapa en donde se realiza la búsqueda de inmuebles para albergar la sede de la dependencia; y en la tercera etapa, se llevará a cabo la mudanza total del resto de los inmuebles administrativos de la sep.-23


quinto informe gobierno andres manuel lopez obrador


En cuanto a temas de seguridad, el documento del presidente de México destaca que en Puebla hubo una reducción de delitos del fuero federal y común en la entidad, a la mitad, esto es, que durante 2022 se registraron 45 mil 522 delitos y para 2023 fue de 23 mil 503 delitos. Del fuero federal se registraron 2 mil 183 en 2022 y mil 188 en 2023; y del común fueron 43 mil 339 en 2022 y 22 mil 315 en 2023.


Respecto a la percepción de inseguridad, del 2019 al 2022 en Puebla descendió 9.6 unidades, esto es, en 2019 la percepción fue del 87.7 por ciento, en 2020 fue de 87.5 por ciento, en 2021 fue de 85.6 por ciento y para 2022 la cifra de 78.1 por ciento.


reduccion delitos fuero comun puebla informe amlo


Finalmente, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, destacó que en este quinto año de gobierno de López Obrador impulsó la rehabilitación de 591 inmuebles que resultaron afectados desde el sismo del 19 de septiembre de 2017, pues a través de sus redes sociales refirió que las acciones que realizó el gobierno Federal fueron efectivas para disminuir la cantidad de inmuebles que siguen dañados por el sismo del mes de septiembre de 2017.

Google News - Diario Cambio