Los 809 millones 996 mil pesos que el gobierno de Miguel Barbosa perdió al invertirlos en Accendo Banco, debido a la quiebra de esta institución, serán prácticamente imposibles de recuperarlos, pues en la liquidación judicial, Puebla se encuentra en el bloque cuatro de prioridad para pagar.
Primero deben de indemnizar a los trabajadores por sueldos y salarios caídos por 30 millones 626 mil pesos, luego deben indemnizar los créditos laborales por 7 millones 933 mil pesos, y al final, créditos de obligaciones garantizadas, esto es, mil 314 millones de pesos.
Posterior a la atención a esos grados, seguirán los montos en torno a los estados de la República Mexicana.
En suma, Accendo Banco debe 3 mil 840 millones 982 mil 324 pesos, por lo que el Instituto para Proteger el Ahorro Bancario, a partir de la Ley de Instituciones de Crédito, definió las cuentas con prioridad de pago en 9 grados, pero las entidades se encuentran en el grado cuarto de prioridad para que sean atendidas.
Barbosa convirtió a Puebla en el estado más estafado, por encima de otras siete
El exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, convirtió a Puebla en el estado con la estafa más alta realizada por el Accendo Banco, pues el regalo de 809 millones 996 mil pesos colocaron a la entidad poblana por encima de otras 7 entidades también defraudadas.
Así se revela en una investigación del periodista Jorge García Orozco en donde se señala que la entidad poblana no fue el único estado que sufrió una inversión fallida con el Accendo Banco, pues en esta situación se encuentran Veracruz, Tamaulipas, Baja California, Estado de México, Oaxaca, Durango e Hidalgo, no obstante, Puebla es la entidad que más perdió debido a que fue quien invirtió más en el banco que terminó en bancarrota.
De esta manera, Puebla se convirtió en la entidad, de las ya mencionadas, que más dinero habían perdido por inversiones fallidas con el Accendo Banco, pues Hidalgo perdió 807 millones de pesos, seguido de los Servicios de Salud de Veracruz con 357 millones 900 mil pesos y el Gobierno de Zapopan con 303 millones de pesos.
La lista la completan el Gobierno Estatal de Tamaulipas por 205 millones de pesos; el del Estado de México con 112 millones de pesos; los Servicios de Salud de Hidalgo por 57 millones de pesos; el Gobierno de Baja California con 51 millones de pesos; y el Gobierno de Oaxaca con 49 millones de pesos.
SFP revelará en diciembre resultados de investigación de 606 millones perdidos en Banco Accendo
Cabe destacar que el secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle Abdala, adelantó que será a finales del presente año se darán a conocer los resultados de la investigación por la inversión fallida con el Accendo Banco por más de 606 millones de pesos y recalcó que sean quienes sean los responsables serán sometidos a la ley.
“Una vez que concluya la investigación, que será antes de que termine el año, se verán las conductas de todos los involucrados, y aquellos y aquellas que no hayan hecho bien su trabajo, desde luego que se iniciarán procedimientos, sea quien sea, desde el más pequeño hasta el más grande”, adelantó.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval