La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales reveló que no han recibido notificación alguna sobre el proceso de liquidación del Banco Accendo tras la inversión de 600 millones de pesos, por lo que cada vez más se aleja la posibilidad de que se recupere algo de este recurso.
La funcionaria explicó que el proceso es llevado por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario, el cual tiene como objetivo reintegrar parte de la inversión al Gobierno del Estado de Puebla.
Sin embargo, la funcionaria detalló que no han tenido noticias, por lo que seguirán esperando para recuperar parte del dinero de los poblanos y además es una encomienda del gobernador, Sergio Salomón.
“No tenemos noticias estamos dando seguimiento, como ya lo habíamos avisado anteriormente lo que nos requieren los entes fiscalizadores lo hemos entregado, estamos en proceso de revisión como lo declaró el secretario de la Función Pública, ya los entes serán los que determinen. Se han solicitado observaciones y hemos recibido respuesta”, dijo.
Asimismo, Josefina Morales detalló que la Secretaría de la Función Pública se encuentra realizando las investigaciones del motivo por el cual se aprobó dicha inversión, por lo cual la ex secretaria de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro sigue siendo llamada para responder algunas observaciones.
En 2021 el gobierno de Miguel Barbosa Huerta invirtió más de 600 millones de pesos en el Banco Accendo, el cual perdió su licencia para funcionar como institución bancaria.
Además este tema se ocultó a los diputados del Congreso Local, pues la Auditoria Superior del Estado reveló que esta información no venía dentro del informe de la cuenta pública de la entidad del año 2021.
Cabe señalar que Puebla ocupó el primer lugar de un listado de siete entidades de la República Mexicana que también realizaron inversiones con Accendo Banco, pues con la inversión en el gobierno barbosista se perdieron 809 millones 996 mil pesos. Además, Accendo Banco debe 3 mil 840 millones 982 mil 324 pesos, por lo que el Instituto para Proteger el Ahorro Bancario, a partir de la Ley de Instituciones de Crédito, definió las cuentas con prioridad de pago en nueve grados, pero las entidades se encuentran en el grado cuarto de prioridad para que sean atendidas.

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma