La Auditoría Superior del Estado detectó en el último año de gobierno de Claudia Rivera un presunto daño patrimonial a la hacienda municipal por un monto de 8.8 mil millones de pesos correspondiente a la cuenta pública de 2021, derivado de 13 observaciones no solventadas, que ya le generaron tres solicitudes de aclaración y 10 pliegos de observaciones por dicho monto.
@diariocambio #ASE acusa a #ClaudiaRivera: 8 mil millones de quebranto en 2021. #diariocambio #Viral #zócalopuebla #ParatiViral #noticias #centrodepuebla #Puebla #exploción #mexico #CiudaddeMéxico #videooftheday #centrodeméxico #México #noticiaspuebla #tendencia #rutaspuebla #poblanos #shortvideo #videooftheday #tendencia #cdmx #famosos #socialmedia #morena #elecciones #Mexico2024 ♬ Documentary A moment of tension(871019) - RK Sound
En el documento público de la ASE, se detalla que se determinaron 15 observaciones de las cuales dos fueron solventadas por presentar documentación comprobatoria y justificativa antes de la integración de este informe; por lo anterior, se consideran atendidas y eliminadas.
De las 13 observaciones restantes se generaron: tres solicitudes de aclaración y 10 pliegos de observaciones; las 13 observaciones suman un total de 8 mil 887 millones 21 mil 29.3 pesos.
En cuanto al desglose de las observaciones destacan las siguientes: el elemento revisado como Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros, con el número de pliego de observaciones 0228-21-01/01-E-PO-09, en donde se detectó un daño por mil 382 millones 308 mil 769.73 pesos, derivado de deficiencias en la integración de 685 expedientes de adjudicaciones directas.
En cuanto a Obra Pública en Bienes de Dominio Público, se detalla que por faltantes de documentación comprobatoria y justificatoria en 180 expedientes de obra, hay un presunto daño por 903 millones 544 mil 919.15 pesos.
En la revisión al rubro de Transferencias, Asignaciones, Subsidios se detectó que no se cuenta con soporte documental que acrediten pagos del capítulo 4000, y con el número de pliego de observaciones 0228-21-01/I-PO-05 por la cantidad de 440 millones 184 mil 875.78 pesos.
Asimismo, en el dictamen se señala en el pliego de observaciones con número 0228-21-01/01-E-PO-07 por un presunto daño patrimonial por 174 mil 105.52 pesos correspondió a que la Entidad Fiscalizada realizó la notificación de la presente observación al Sistema Municipal DIF Puebla; sin embargo, no se cuenta con evidencia o justificación alguna de la diferencia pendiente de solventar. Por lo anterior, se tiene que la misma no solventa la observación.
Cabe señalar que hay otras observaciones en donde no se encontraron daños patrimoniales, son dos: la correspondiente a la diferencia en el monto presentado en el Presupuesto de Egresos y lo ejercido en 2021 el rubro Obra Pública y las deficiencias en la integración de expedientes de contratos de adjudicación directa. Además de que la presentada como elemento revisado Otros ingresos y Beneficios fue por la cifra de 10 mil pesos y fue porque no se presentó registro contable sobre los donativos hechos por servidores públicos.
La ASE observa transferencias bancarias por más de 48 mil millones de pesos
La Auditoria Superior del Estado también generó la observación número 6 que corresponde a Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Subvenciones, y Pensiones y Jubilaciones por un monto de 48 mil 251 millones 955 mil 345 pesos debido a que se realizaron diversos movimientos bancarios. Las instituciones bancaras que se utilizaron fueron Banco Azteca, Santander, BBVA, Banorte, mismas que fueron solventadas parcialmente por el gobierno municipal.
De acuerdo al reporte de la ASE se aclaró un monto de $42 mil 859 millones 726 mil 926 pesos, y se presume un presunto daño patrimonial de cinco mil 392 millones 228 mil 419 pesos.

Daniel Sandoval / Ricardo Juárez
@ODanielSandoval / @RicardoJuaAlma