Crece tensión por el inminente riesgo de que estalle la huelga y este lunes los trabajadores de Audi México votarán las propuestas de incremento salarial del 17 por ciento presentada por el Sitaudi a cargo de César Orta y la del 5 por ciento que mantiene la empresa alemana; todo esto en medio de una serie de señalamientos en contra del líder sindical de realizar esta votación de manera ilegal y sin supervisión de las autoridades de la Secretaría del Trabajo.
Fue el sábado pasado cuando se retomaron las negociaciones en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, entre Audi México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitaudi), en las que esta última redujo su solicitud de incremento salarial de 20 a 17 por ciento, mientras que la automotriz mantiene su oferta en 5 por ciento.
En una audiencia reciente ante el Tribunal Laboral Federal, el sindicato revisó su postura inicial del 20 por ciento de incremento, reduciéndose al 17 por ciento, distribuido en un 10 directo al salario y un 7 por ciento en prestaciones.
La última incluye mejoras notables, como un aumento de 400 pesos en vales de despensa, un 2 por ciento más en el fondo de ahorro, un 50 por ciento adicional en prima vacacional, un bono por tope salarial de 5 mil 550 pesos, la reducción del costo de transporte a 5 pesos por viaje sencillo y un aumento de 300 pesos en ayuda para útiles escolares.
La empresa, por su parte, se mantiene firme en su propuesta del 5 por ciento, distribuido en un 4.3 por ciento para el salario y un 0.7 por ciento para prestaciones. Este último desglose incluye un aumento de 50 pesos en vales de despensa, un 0.2 por ciento más en el fondo de ahorro, un 3 por ciento adicional en prima vacacional, un bono por tope salarial de 150 pesos y un aumento de 50 pesos en ayuda para útiles escolares.
Ambas propuestas entrarán a consideración para los trabajadores este lunes, pero ante la negativa de la empresa para llevar a cabo la consulta dentro de sus instalaciones, la votación se realizará en la entrada del primer y segundo turno. Para el tercer turno, se permitirá votar fuera de la empresa o en el auditorio del Sindicato de Telefonistas en la Ciudad de Puebla, ubicado en el Boulevard Héroes del 5 de Mayo No. 1103, esquina con Privada Veracruz, frente al CENHCH Colonia El Carmen, en un horario de 8:00 am a 2:00 pm.
En caso de aprobarse la oferta de la empresa, se ratificará ante el Centro Federal; de lo contrario, se anticipa la posibilidad de una huelga que podría estallar el miércoles a las 11:00 horas.
SAUTAM acusa de ilegal la votación convocada por César Orta
No obstante, el pasado domingo, se desató una lucha de poderes entre los sindicatos SAUTAM y SITAUDI, debido a que el secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Audi México (SAUTAM), Francisco González González, levantó la voz denunciando a César Orta, líder del SITAUDI, de utilizar a los trabajadores para beneficios personales y oscuros, afectando a todos los sindicalizados de la empresa armadora.
La tensión se intensificó debido a la convocatoria de votación propuesta antes mencionada. González González señaló, a través de un comunicado, que esta convocatoria es ilegal y ofensiva, desconociendo la ley y acusando a Orta de pretender ser juez y parte en un proceso no regulado por la autoridad laboral.
Por ello, SAUTAM alzó nuevamente la voz denunciando la falta de convocatoria a la base trabajadora por parte de SITAUDI para realizar una verdadera comisión revisora del contrato colectivo de trabajo. Ante esto, exigió que la votación cuente con al menos 10 días de anticipación para la presencia de la autoridad laboral.
En su comunicado, González González instó a los trabajadores a no permitir más atropellos por parte de SITAUDI y exigió que la votación se lleve a cabo bajo condiciones transparentes y reguladas.
Pero lo anterior será parte de los acuerdos a los que los trabajadores estén sometidos y por lo tanto, se buscará la mejor conciliación para la base trabajadora.

Mariana Camarillo
@Mariana_CLopez