Jueves, 17 de Julio del 2025

Presume titular de la SSA que en Puebla se redujo mortalidad materna un 24 % (VIDEOS)

Viernes, 26 Enero 2024 01:26
Presume titular de la SSA que en Puebla se redujo mortalidad materna un 24 % (VIDEOS)

Durante su comparecencia ante el Congreso local, Araceli Soria señaló que también se logró reducir 15 % el embarazo adolescente

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Durante el 2023, en Puebla se redujo la mortalidad materna a un 24 por ciento y un 15 por ciento en embarazo adolescente, además de que se atendieron a más de 2 mil víctimas de violencia física, psicológica, económica y abandono, así lo informó Araceli Soria Córdoba, titular de la Secretaría de Salud SSA durante su comparecencia ante el Congreso.




Durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso, la secretaria mencionó que el establecimiento de políticas públicas del actual gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha rendido frutos en uno de los temas que tienen a Puebla en los primeros lugares, como el embarazo infantil.



"Es un logro, 24 por ciento respecto al año anterior en muertes maternas y redujo el 15 por ciento en el embarazo en adolescentes, lo que indica que las políticas públicas establecidas están teniendo un efecto en la sociedad, trabajar en este problema que está presente en Puebla", informó.





Cabe señalar que también, Soria Córdoba detalló que a través del Programa de Violencia de Género se han aplicado 137 mil cuestionarios y se han impartido 68 sesiones grupales que sensibilizaron a 197 hombres agresores y se han atendido 164 víctimas mujeres de violencia.


SS atiende a 267 víctimas de violación y más de 2 mil por violencia física o psicológica


Asimismo, la titular de la SSA, detalló que de acuerdo con el Modelo Integrado para la Atención y la Prevención de la Violencia Familiar y Sexual se logró atender a las 267 víctimas de violación sexual y las más de 2 mil que sufrieron violencia física, psicológica, económica, así como del abandono.




En este tenor, dijo que días como ayer 25 de enero, en el que se conmemora la lucha contra la violencia hacia la mujer, recordó que el trabajo es permanente y que se requiere del esfuerzo y el apoyo de todas y de todos.



"Se atendió a 267 pacientes víctimas de violación sexual y casi 2 mil víctimas de violencia física psicológica económica o abandono. En alusión a este tema recordemos los días naranja como el día de hoy 25 de enero como una oportunidad para actuar, apoyar y denunciar generando conciencia para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas de nuestro estado", indicó.



Titular de Salud pide confiar en la llegada del IMSS-Bienestar a Puebla


En otro tema, la titular de la Secretaría de Salud pidió al Congreso y a la ciudadanía confiar en la llegada del IMSS-Bienestar a Puebla, pues viene a fortalecer el sistema de salud como los servicios de especialidad y consulta general, e indicó que la primera etapa de basificación del personal precario debe concluir.





"Nos va a fortalecer el sistema de salud, creamos en este sistema, tengamos confianza en este sistema que se está implementando, estamos en el proceso de implementación ustedes saben que eso es a largo plazo, no va a ser para la consolidación de un sistema y no se hace de un día para otro sabemos que todo tiene un proceso", sostuvo la titular de la dependencia.


Google News - Diario Cambio