El secretario de Cultura, Enrique Glockner, reveló que la identificación y ubicación de piezas museísticas en Puebla lleva un avance del 95 por ciento y en caso de que haya faltantes se emitirán las denuncias correspondientes, esto durante su comparecencia ante el Congreso del Estado.
#Politikón | Continuando con la Glosa del 1er Informe del Gobernador @SergioSalomonC, el Secretario de @CulturaGobPue, @enriqueglockner se presenta a rendir informe de labores, ante Diputados de la Comisión de Cultura del @CongresoPue #Puebla pic.twitter.com/OpwZbxG6iJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 7, 2024
En entrevista, comentó que la estrategia para realizar el catálogo de piezas que hay en Puebla se está haciendo en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como con el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Cultura.
“Como se mencionó en la glosa, ya se está trabajando con el INAH para poder desarrollar esta estrategia que nos permita, cuando termine esta administración, poder tener lo que necesitamos las y los poblanos el catálogo de piezas que tiene nuestro estado”, detalló.
A la par, comentó que es un trabajo arduo y complejo, debido a que son entre 120 mil y 130 mil las piezas las que se tienen que inventariar, por lo que la estimación de que para el mes de diciembre se termine el trabajo está considerándose.
🎥🔴 Enrique Glockner, secretario de Cultura, adelantó que para el mes de diciembre del presente año estará listo el inventario de piezas museísticas que solicitó el gobernador de Puebla, @SergioSalomonC. pic.twitter.com/p1b97lw4ix
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 7, 2024
Por otra parte, el secretario de Cultura abundó en el tema de implementación de chips a piezas de museos de Puebla para evitar su robo, y aclaró que jamás se colocaron chips para el resguardo del acervo cultural, tal y como había sido revelado por el exsecretario Sergio Vergara, sino que, al contrario, se implementó una plataforma que tenía la georreferencia de las piezas.
42 millones de pesos costó traer 26 exposiciones a museos de Puebla, revela secretario
Durante su comparecencia, reveló que en 2023 el organismo Museo de Puebla pagó más de 42 millones de pesos para la renta de 26 exposiciones que se exhibieron en los 21 recintos museísticos de la entidad poblana.
“Hasta ahorita, ya hablando de museos, se han llevado a cabo 26 expos en los espacios museísticos de Puebla que son 21, y sobre los montos conseguidos para la renta fue de 42 millones 193 mil 558 y todos estos conseguidos por las OPD's museos conseguidas a través de las exposiciones”, dijo.
🎥🔴 Durante 2023, el organismo Museo de #Puebla pagó más de 42 millones de pesos para la renta de 26 exposiciones que se exhibieron en los 21 recintos museísticos de la entidad #poblana, informó el titular de la Secretaría de Cultura, Enrique Glockner. pic.twitter.com/Fdor0tDHNB
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 7, 2024
Por otra parte, mencionó que espera que este año se puedan contar con más exposiciones en Puebla, pues si bien tuvo buena aceptación en el periodo pasado, el número de exposiciones podría incrementar.
Festival Internacional de Puebla costó 8 millones y atrajo a más de 38 mil visitantes
Finalmente, detalló que para la realización del Festival Internacional de Puebla se invirtieron 8 millones de pesos, el cual se llevó a cabo entre el 17 al 26 de noviembre del año pasado y logró contar con una asistencia de 38 mil 425 espectadores, y que contó con la participación de artistas de España, Colombia, Argentina, Suiza, Francia, Perú, Cuba y Chile.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval