El secretario de Economía, Emilio Barrera Novelo reveló que Ciudad Modelo, donde se ubica Audi, se ha convertido en una zona que se pretende explotar en cuanto al sector automotriz y energético entre otros.
El Secretario @Milo_Barrera durante la comparecencia ante la Comisión de Desarrollo Económico del @CongresoPue cómo parte de la #GlosaPrimerInforme del Gobernador @SergioSalomonC pic.twitter.com/Zq5DT1gG9r
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) February 7, 2024
Durante su comparecencia, el funcionario público explicó que durante su viaje en España, empresas de Europa le informaron que Puebla tiene potencial para explotar económicamente hablando.
“Tenemos ya hoy una cartera de proyectos que vamos a trabajar, más de cinco sectores, tenemos automotriz, energético, de electromovilidad, textil y productos de limpieza, vamos a demostrar que Puebla es un lugar para invertir”, dijo.
Asimismo, señaló que en la zona que se espera generar la producción es en Ciudad Modelo, donde piensan ubicar productoras de autos eléctricos, esto debido al gran desarrollo que el gobierno de Sergio Salomón ha hecho con la instalación del Instituto Politécnico Nacional.
“Vamos a generar vocaciones productivas y a Ciudad Modelo ya la identificamos a lado de una empresa automotriz, teniendo al IPN, entonces teniendo los elementos ya vamos produciendo, enfocados en el sector automotriz, en movilidad y en electro movilidad”, agregó.
Inversión Extranjera posiciona a Puebla como la cuarta entidad con mayor capacidad
Emilio Barrera Novelo destacó que el gobierno de Sergio Salomón durante el 2023 realizó 104 proyectos de inversión, lo que generó más de 4 mil nuevos empleos, posicionando a Puebla como la cuarta entidad con mayor captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre. Adicionalmente, destacan los proyectos anunciados que sumarán a Puebla un total de 3 mil 469 millones de dólares de IED.
Asimismo, comentó que en el primer semestre de 2023, Puebla obtuvo el primer lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en la Industria Automotriz, mientras que la industria textil y del vestido se ubicó en el primer lugar en crecimiento del valor de la producción de productos textiles. Por otra parte, la industria química y plástica se ubicó en el segundo lugar en crecimiento a nivel nacional de captación de IED de enero a julio de 2023.
Promoción Internacional
En cuanto a promoción internacional, en 2023 se atendió a 20 delegaciones empresariales internacionales de 12 países y siete sectores claves como automotriz, autopartes, electromovilidad, energía, bienes de consumo, manufactura avanzada y reciclaje.
En lo que a diplomacia económica se refiere, se recibió a ocho representantes de gobiernos y empresarios de Alemania, Chile, China, España, Francia, Irlanda, Taiwán y la Unión Europea. Dichos encuentros fomentaron la promoción económica, generando oportunidades de cooperación y promoviendo la llegada de inversiones a la entidad. Asimismo, se sostuvieron reuniones claves en Washington D.C., Nueva York, Nueva Jersey y Hannover, Alemania.
Además informó que se apoyó a 3,355 empresarias y empresarios de 22 regiones productivas de la entidad. Se benefició a 407 empresas con promoción y posicionamiento de sus productos para llegar a cadenas nacionales. También se impulsaron 639 registros de marca, para dar certeza jurídica a emprendedores, en coordinación con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Ricardo Juárez
@RicardoJuaAlma