Miercoles, 16 de Julio del 2025

Sí hubo denuncia penal por quebranto de 600 millones del Banco Accendo, revela Finanzas

Miércoles, 31 Enero 2024 01:11
Sí hubo denuncia penal por quebranto de 600 millones del Banco Accendo, revela Finanzas

La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero anunció durante su comparecencia en el Congreso que ya se presentaron denuncias penales contra los responsables del boquete financiero de 600 millones provocado por el cierre de Banco Accendo en la gestión de Miguel Barbosa

Ricardo Juárez

@RicardoJuAlma



La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero anunció que ya se presentaron denuncias penales contra los responsables del boquete financiero provocado por el cierre de Banco Accendo, por el cual el Gobierno del Estado, entonces a cargo de Miguel Barbosa, generó un boquete financiero de 606 millones de pesos.


comparecencia secretaria planeacion finanzas josefina morales boquete financiero


Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso del Estado la funcionaria pública detalló que las denuncias fueron presentadas ante la fiscalía general del Estado, la fiscalía general de la Republica y la secretaría de la Función Pública, pero omitió dar contra que ex funcionarios son.







“Después de hacer una revisión por la anterior titular, instruí la presentación de las denuncias correspondientes ante las autoridades, ante el ámbito local y federal, tales autoridades han iniciado los procedimientos que están en curso”, dijo.



Josefina Morales Guerrero manifestó que al momento se esperan los resultados de las investigaciones por lo que el proceso se encuentra en trámite de liquidación ante el juzgado décimo primero del distrito en materia civil en la Ciudad de México.


comparecencia secretaria planeacion finanzas josefina morales liquidacion accendo


Sin embargo, adelantó que la lista de acreedores que esperan recuperar sus recursos rebasa los 400, pero no dio detalle de en qué lugar se encuentra la entidad poblana, por lo que se desconoce cuándo podría concluir el trámite.


Asimismo, se deslindó de atribuir responsabilidades en contra de su antecesora ya que no es la autoridad competente, por lo que pidió esperar las investigaciones para que los responsables paguen por los actos.


El gobierno de Miguel Barbosa realizó en 2021 la inversión de recursos públicos con Accendo Banco, en donde se invirtieron 600 millones de pesos, aunque solo 10 días después de realizar el depósito la Comisión Nacional Bancaria le retiró la licencia para operar como tal.


Corrigen situación fiscal por revisión del SAT


Por otro lado, la funcionaria pública explicó que como un acto de responsabilidad financiera y social, el Gobierno del Estado corrigió la situación fiscal de la entidad, derivado de revisiones de las que fue objeto por parte del SAT en materia de ISR.  Resultado de ello, se pagaron dos créditos fiscales, uno por 2 mil 609 y otro por 662 millones de pesos.


comparecencia secretaria planeacion finanzas josefina morales situacion fiscal


Por ello, comentó que se lograron recuperar mil 957 millones de pesos del primer crédito y del segundo 496 millones de pesos, respectivamente, lo cual representa un 75 por ciento.


6 denuncias por recurso de procedencia ilícita contra personas físicas y morales


Otro de los temas que informó fue que el gobierno del estado detectó operaciones con recursos de procedencia ilícita por 301 millones 485 mil pesos por parte de 222 personas de las cuales 195 son físicas y 72 morales.


La funcionaria dejó claro que estas denuncias son diferentes a las que se presentaron por el tema del Banco Accendo, donde se invirtieron 600 millones de pesos.


Gobierno del Estado tiene finanzas sanas


La funcionaria puntualizó que los ingresos totales captados entre enero y diciembre de 2023 sumaron 130 mil 193 millones de pesos, registrando 18.1 por ciento más que el mismo periodo del año previo.






comparecencia secretaria planeacion finanzas josefina morales ingresos


Precisó que el estado obtuvo ingresos de libre disposición por 70 mil 582 millones de pesos, integrados por: impuestos estatales, derechos, productos y aprovechamientos, participaciones, incentivos derivados de la colaboración fiscal, y el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas, entre los más representativos. Informó que el año pasado fueron otorgados incentivos fiscales en beneficio de 44 mil 457 familias en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, que les representó un ahorro de cerca de 83 millones de pesos, y al estado una recaudación superior a los 104 millones de pesos.

Google News - Diario Cambio