El Tren Turístico Puebla - Cholula, elefante blanco del morenovallismo que costó mil 574 millones de pesos fue vendido por 198 millones de pesos por el Gobierno del Estado a la Secretaría de Marina; es decir que solo se recuperó el 12.5 por ciento de su inversión.
Durante su comparecencia en el Congreso del Estado, el secretario de Administración, Jesús Ramírez Díaz informó que la venta de dicho tren está a punto de formalizarse, por lo que ya se está trabajando en los trámites para generar la venta.
🎥🚇 | El tren turístico #Puebla-Cholula tendrá un costo de 198 millones de pesos que recibirá el @Gob_Puebla por parte de la Marina quien lo adquirió, informaron en la comparecencia de la Secretaria de Administración. pic.twitter.com/4u0XRXHmT0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) January 31, 2024
Asimismo, mencionó que por ello se firmará un convenio con el gobierno federal y estatal, a fin de cumplir con lo establecido en la Ley y así el tren se pueda utilizar en la línea interoceánica.
"La Marina tenía un derecho de preferencia, porque en caso de que se diera la terminación del servicio se le daba preferencia al gobierno federal. Levantaron la mano para el Tren Transoceánico, se hicieron dos acciones, la Marina hace una inspección y se realiza un avaluó del costo de los bienes; estamos hablando de 198 millones de pesos que podríamos recibir por la transacción de estos bienes", dijo.
Sin embargo, esta cifra apenas representa el 12.5 por ciento de los mil 574 millones de pesos que costó el Tren Turístico Puebla-Cholula en 2016 al entonces gobierno que encabezaba Rafael Moreno Valle.
Elefante blanco morenovallista se convertirá en atractivo de la 4T
Hay que recordar que desde que empezó el proyecto del tren ha dejado un déficit en las arcas del gobierno estatal de 339 millones 307 mil 117.96 pesos, esta cifra solo es por el costo de operación desde el 2016, hasta 2021 año en que debido a la pandemia se tuvo que detener su circulación.
Y es que en dicho periodo de tiempo la administración estatal en turno destinó para cuidados y manutención una suma que equivale a los 344 millones 240 mil 973.11 pesos, mientras que por concepto de usuarios apenas se tuvo registro de que ingresaron 4 millones 933 mil 855.15 pesos.
Incluso, el gobierno estatal tenía que invertir 5 mil 371 millones de pesos para reactivarlo, pues hay que cambiar las vías, vagones y las fachadas de los inmuebles cercanos lo cual no les era redituable.
Por ello, la Secretaría de Marina el 18 de agosto inició con el evaluó de los vagones para definir si lo iba a comprar para el Tren Transoceánico, un proyecto del gobierno federal.

Ricardo Juárez
@RicardoJuAlma