Miercoles, 13 de Agosto del 2025

En un año 90 feminicidios y 234 mujeres desaparecieron en la entidad poblana

Jueves, 09 Marzo 2023 01:40
En un año 90 feminicidios y 234 mujeres desaparecieron en la entidad poblana

En este año 12 mujeres han sido asesinadas en los diversos municipios de Puebla, mientras que en el año 2022 fueron 78 feminicidios, de acuerdo con datos hemerográficos de Diario CAMBIO

Ricardo Juárez

@RicardoJuaAlma



Al paso de un año, del 8 de marzo de 2022 al 8 de marzo de 2023 en Puebla ocurrieron 90 feminicidios y desaparecieron 234 mujeres de la entidad poblana, de acuerdo con datos hemerográficos registrados por Diario CAMBIO al paso de un año.


La información refleja que en este 2023, 12 mujeres han sido asesinadas en los diferentes municipios de Puebla, los cuales aún no han sido esclarecidos por la Fiscalía General del Estado (FGE).


Mientras que en el año 2022, de acuerdo con los datos de Diario CAMBIO hubo 78, entre ellos el más sonado fue el de Cecilia Monzón, quién fue asesinada por el ex funcionarios estatal Javier Zavala de acuerdo con datos de la FGE.


Ahora bien, en menos de una semana, entre el 21 de febrero y el 26 del mismo mes, se registraron tres ataques directos en contra de mujeres en Teziutlán, Tehuacán y Santo Tomás Hueyotlipan; en dos de estos casos las agresiones fueron con arma blanca.


Puebla cerró el mes de febrero con un total de ocho feminicidios y tres ataques calificados como tentativa de feminicidio; con lo que la entidad poblana registra ya un total de 12 asesinatos de mujeres por razones de odio en el transcurso de 2023.


Feminicidios de 2022


El primer caso de feminicidio en la entidad poblana sucedió el 3 de enero del año en curso, cuando en las faldas de la Malinche fue hallado el cadáver de una mujer, con signos de violencia, semidesnudo y maniatado, cuerpo que correspondía al de la psicóloga María Eugenia Ocampo, quien fue asesinada por un albañil que trabajó en su casa días antes del crimen.


El segundo feminicidio ocurrió tan solo un día después, el 4 de enero, cuando fue hallado el cadáver de una mujer con impactos provocados por arma de fuego en las faldas del cerro Totolqueme en San Martín Texmelucan, los disparos los recibió en la columna vertebral y en la cabeza, además de que la víctima hasta el momento no ha sido identificada.


El tercer feminicidio sucedió el 11 de enero cuando fue hallado en un canal de aguas negras en Valsequillo a la altura de Tecamachalco, el cadáver de María Socorro Hernández Onofre de 24 años de edad, ella incluso había sido reportada como desaparecida desde el pasado 30 de diciembre, su cuerpo tenía golpes y heridas por arma de fuego.


Otro caso ocurrió la noche del viernes 10 de febrero, una mujer fue encontrada sin vida, con signos de violencia y un golpe en la cabeza, por sus familiares al interior del baño de su casa ubicada en el fraccionamiento Santa María del municipio de Tehuacán.


La víctima fue identificada como Victoria Isabel de 61 años de edad, quien era comerciante de artículos deportivos


Fue el cinco de febrero cuando familiares de Rosa María Hernández Reyes reportaron la desaparición de esta mujer, luego de que saliera de su casa en el municipio de Guadalupe Victoria y ya no regresara.


Tras seis días de intensa búsqueda, la mañana del sábado 11 de febrero se reportó la localización sin vida de Rosa María de 30 años de edad


Tania y Brenda fueron a un baile, a su regreso las ejecutaron


La mañana del domingo 12 febrero, el municipio de Ciudad Serdán se bañó en sangre, luego de que fueran encontrados los cuerpos sin vida de dos mujeres en inmediaciones de la Granja San Antonio, en los límites con Atzitzintla.


Horas después los cuerpos fueron identificados como Tania Sánchez Lázaro y Brenda N, quienes habían acudido la noche anterior a un baile, sin embargo, se sabe que a su regreso a Ciudad Serdán fueron interceptadas y ejecutadas.


Además, Remedios Sánchez, hermana de Tania que las acompañó al baile permaneció más de 24 horas privada de su libertad y fue hasta la mañana del lunes cuando volvió a su casa severamente golpeada.


María Angélica la ejecutaron junto con cuatro hombres en Libres


Durante el 13 de febrero, el municipio de Libres a cargo del edil Armando Ruiz Solís vivió una de las jornadas más violentas de los últimos años, luego de que fueran encontrados cinco cadáveres ejecutados y con signos de tortura.


Uno de estos cinco cadáveres, pertenecía a María Angélica Hernández Díaz de 22 años de edad, quien fue reportada como desaparecida cuatro días antes, el nueve de febrero.


Feminicidio 11: a Melania la envenenó su ex tras perder un juicio de pensión alimenticia


La noche del viernes 17 de febrero, Melania V. fue asesinada a golpes y envenenada en el municipio de Chietla, cuando acudió a buscar a su ex pareja, Oscar N, para llegar a un acuerdo sobre la manutención de sus dos hijas, luego de que esta mujer de 44 años le ganara un juicio de pensión alimenticia.


Feminicidio 12: a Yolanda la citaron en Zacatlán para violarla y asesinarla


Finalmente, la mañana del domingo 27 de febrero se registró una fuerte movilización policiaca en inmediaciones de la Central de Autobuses de Zacatlán, luego de que una persona reportara la presencia del cadáver de una mujer.


Se tiene conocimiento de que al momento de ser localizado, el cuerpo de esta mujer presentaba signos de violencia y de violación.

Google News - Diario Cambio