Las cirugías reconstructivas para víctimas por violencia ácida pretenden ser otorgadas de manera gratuita, tras la presentación de una iniciativa para que el Estado y los municipios brinden dicho servicio de atención.
La propuesta de reforma a la Ley de Víctimas del Estado fue presentada por la diputada de Morena, Karla Martínez Gallegos, siendo enviada a la Comisión de Procuración y Administración para que sea dictaminada.
Dentro de la exposición de motivos se señala que si bien en semanas recientes se logró la tipificación de la violencia ácida y se establecieron sanciones, también es importante que se generen mecanismos de apoyo a quienes hayan sufrido agresiones de este tipo.
“Veo la imperiosa necesidad de cambiar la Ley de Víctimas del Estado de Puebla, con el objeto de establecer como servicios que se les deba brindar a las víctimas de violencia ácida, la atención médica, en especial, el garantizar el acceso a cirugías reconstructivas que ameriten dicha intervención quirúrgica, esto con el fin de apoyar y garantizar su derecho a la integridad física y la salud emocional”, se menciona.
En primera instancia se busca incluir en los derechos de las víctimas puedan solicitar ayuda de las autoridades de forma inmediata y oportuna, para poder prevenir y evitar que se generen secuelas físicas y permanentes.
Asimismo, se destaca que en el artículo 31 de dicho marco normativo se busca incluir que los usuarios de los Servicios de Salud del Estado tengan derecho a la realización de cirugías reconstructivas en caso de tener lesiones con sustancias químicas.
Esta acción también se busca incluir en el artículo 33, en donde se indica que el Estado y los municipios a través de sus organismos de salud también deberán de brindar dicho servicio a las víctimas de este tipo de violencia.
“Además, en caso de víctimas de lesiones inferidas con ácido o sustancias similares, dada su composición y efectos, se garantizará su derecho a cirugías reconstructivas”, se propone.
Cabe recordar que a principios de este mes, el congreso local aprobó tipificar como tentativa de feminicidio a la violencia ácida, estableciendo sanciones de hasta 40 años de cárcel para quienes cometan este delito.

David Meléndez
@dav_ms6