El Tribunal Electoral del Estado de Puebla dictaminó, por unanimidad, que el diputado panista, Eduardo Alcántara, sea incluido en el listado de personas sancionadas por violencia política de género por 3 años, así como una amonestación pública por violentar a la exaspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, Erika de la Vega.
🚨📹 #Politikón | El #TEEP dictaminó una amonestación pública al diputado panista, #EduardoAlcántara, y ordenó que sea incluido en el registro de violentadores por 3 años, toda vez que incurrió en violencia política de género contra Erika de la Vega#Puebla pic.twitter.com/bKDgABjUrW
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 20, 2023
En sesión ordinaria del tribunal de este miércoles, el expediente TEEP-AE-113/2022, a cargo del magistrado Israel Argüello Boy, se declaró procedente, tanto en contra del diputado Alcántara Montiel como de la exdirigente estatal y actual legisladora federal de Acción Nacional, Genoveva Huerta, toda vez que la denuncia fue presentada contra ambos panistas.
El dictamen que se aprobó por los 3 magistrados estipula, en atención a lo dictaminado en la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que se ingrese al panista al registro de violentadores por 3 años y ofrezca una disculpa pública a de la Vega, y, al igual que Genoveva Huerta, asistir a algún curso o taller en perspectiva de género.
“En atención a lo resuelto por la Sala Regional se propone imponer al denunciado una amonestación pública y solicitar su inscripción en los registros de personas sancionadas durante el plazo de 3 años; de igual forma se propone el dictado de medidas de reparación y de no repetición consistentes en una disculpa pública, y la acreditación de los denunciados en un taller de perspectiva de género”, se afirma en el dictamen.
De esta manera, Alcántara Montiel se quedará fuera de las elecciones del 2024, toda vez que el hecho de ingresar a esta lista significa no poder participar por algún cargo público en elecciones, por lo que, siendo la sentencia de 3 años, quedaría excluido del proceso electoral en Puebla en 2024.
Cabe señalar que el pasado martes, la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, señaló que se esperarían a lo que se determinará en el tribunal para ejecutar acción alguna en contra del agresor, por lo que sería la Comisión de Justicia del CEN quien se encargaría de definir la situación de su militante; no obstante, la parte acusatoria exigió que se tome en cuenta la posibilidad de destituirlo de la militancia, sin embargo, Díaz de Rivera comentó que esa decisión quedaría en manos de las autoridades nacionales del partido.

Daniel Sandoval
@ODanielSandoval