Bailleres pide la renuncia de Juárez Acevedo


Por primera vez, el comisionado presidente de la CAIP se queda sin el respaldo del PRI


El PRI, el PAN, Nueva Alianza y PRD fijan una postura: la renuncia de Juárez Acevedo por las evidencias publicadas en El Sol de Puebla de que mintió al Congreso en el 2004 al ocultar su cargo como secretario general de Plataforma Cuatro, tal y como CAMBIO lo reveló en septiembre de 2007


Selene Ríos Andraca

Notas Relevantes

CCP le hizo la chamba de la negocarretera a OHL

El Centro Expositor será un elefante blanco

Juárez Acevedo se apuesta por la opacidad y el retroceso

Sin avances la reforma a la Ley de Transparencia

Reconoce Zavala uso de recursos públicos en la fiesta del gobernador

Censura PAN desvío de recursos en festejo marinista

Fue un regalo para el gobernador: Ibarra

Es Peña el más guapo

Continua paro de labores en la CDI

Exige AN la renuncia de Juárez Acevedo

Notas Anteriores

 

El final del drama de Antonio Juárez Acevedo se acerca, después de que el PRI le ha retirado su apoyo y protección. Ayer, José Othón Bailleres Carriles, presidente de la Gran Comisión, se pronunció a favor de la renuncia del presidente de la Comisión para el Acceso a la Información Pública (CAIP) por ocultarle al Poder Legislativo que fungía como secretario general de la agrupación política Plataforma Cuatro, tal y como Cambio lo reveló el pasado 24 de septiembre de 2007.


Después de que el Sol de Puebla publicara más evidencias de que Juárez Acevedo fungió como secretario general de Plataforma Cuatro, el escándalo del comisionado presidente resurgió en vísperas de la reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.


“Por dignidad” y “decoro”, Antonio Juárez Acevedo debe presentar su renuncia a la comisión, mientras el Congreso local concluye el proceso administrativo que corre en su contra, consideraron los coordinadores de las bancadas del PAN, Nueva Alianza y PRD, Eduardo Rivera, Gustavo Espinosa y Melitón Lozano, respectivamente.


Por primera vez, Antonio Juárez Acevedo se quedó solo, sin respaldo ni protección en el Congreso local. Los únicos que dieron la cara por él y se negaron a pedirle la renuncia fueron los priistas Pablo Fernández del Campo y Jorge Ruiz Romero.


Ayer, El Sol de Puebla publicó en su primera plana una copia de una Asamblea de Plataforma Cuatro celebrada en 2002 —dos años antes de la designación de Antonio Juárez como comisionado— en la que el presidente de la CAIP firmó como secretario general en el intento de transformar a la agrupación política en partido político.


El 24 de septiembre de 2007, Cambio publicó un certificado del Instituto Federal Electoral (IFE) que constataba que de acuerdo a los archivos del organismo electoral hasta agosto de 2007, Antonio Juárez estaba registrado como el secretario general de Plataforma Cuatro.


Dicho cargo fue ocultado por Juárez Acevedo cuando se candidateó para la CAIP ante la LV Legislatura y a pesar de que la Ley de Transparencia marca en su artículo 27 las limitantes de los aspirantes al cargo.


“Para ser Comisionado se requiere: (…) No haber desempeñado cualquier cargo (…) de dirigente de algún partido o asociación política durante los tres años previos al de su designación”, establece el artículo mencionado.


Al preguntarle a José Othón Bailleres su postura sobre las nuevas evidencias y sobre el caso que ha sido retardado por los priistas al interior de la Comisión de Gobernación —en especial de parte de Pablo Fernández del Campo— consideró que la renuncia de Juárez Acevedo “sería lo más razonable”.


Y no sólo eso, Bailleres Carriles consideró que las nuevas pruebas presentadas por el medio de comunicación escrito deben ser consideradas por la Comisión de Gobernación para tomar, por fin, una resolución en cuanto a la permanencia del presidente de la CAIP.


Al principio de la LVII Legislatura, Bailleres Carriles asumió un papel protector en torno a Juárez Acevedo y en su primera rueda de prensa, celebrada el 10 de enero, dijo que el Poder Legislativo tenía “asuntos más importantes” que la Comisión para el Acceso a la Información Pública.


Pero ayer, el también coordinador de la bancada del PRI rompió los lazos de protección hacia Juárez y consideró prudente la renuncia del comisionado.


Eduardo Rivera Pérez, coordinador de la bancada del PAN, se sumó a la exigencia de Bailleres y pidió en sesión de las comisiones unidas de Gobernación y Transparencia la renuncia del comisionado embaucador.


Gustavo Espinosa, líder de la bancada de Nueva Alianza, apeló a la dignidad del cuestionado comisionado para que presente su renuncia, independientemente de la investigación que se le sigue en el Congreso local.Melitón Lozano, coordinador de la bancada del PRD, también se sumó al pronunciamiento de su homólogo priista y pidió la cabeza de Juárez.

 


 
 
Todos los Columnistas