| 
 García Ramírez, el culpable de retrasos en Valsequillo: SFA  Pérez Salazar se deslinda del nulo avance en el proyecto
 
 El titular de Finanzas dijo que a pesar de que el recurso ya se liberó, las embarcaciones no se han adquirido por razones que desconoce, pues esta tarea le corresponde a la Seduop  
 Efraín Núñez Calderón
   Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas  (SFA), responsabilizó al titular de la Seduop, Javier García Ramírez, de que hasta el  momento no se hayan comprado las cuatro embarcaciones contempladas en el  ejercicio de egresos del año pasado, para limpiar la presa de Valsequillo. El funcionario dejó abierta la posibilidad de  que estos recursos, por más de 160 millones de pesos,  sean invertidos en casas de bolsa como Vector  —donde trabaja su esposa Margarita Rojas— al señalar que están guardados “en  cuentas de inversión del Gobierno del estado”.
 Sin embargo, aclaró que el presupuesto ya fue  liberado por su secretaría y pueden ser utilizados en el momento que sea  necesario para adquirir la tecnología requerida.
 Ayer el periódico digital E-consulta publicó que el año pasado el Gobierno del estado erogó 163  millones de pesos para adquirir cuatro embarcaciones y construir tres plantas  de tratamiento para sanear el vaso acuífero de Valsequillo, sin embargo, esta  tecnología no aparece en ningún lado.
 Entrevistado al respecto, Pérez Salazar  informó que a pesar de que el recurso ya se liberó, las embarcaciones no se han  adquirido por razones que desconoce, pues esta tarea le corresponde a la Secretaría de  Desarrollo Urbano y Obras Públicas:
 “Los recursos ya se liberaron y estamos  trabajando para que salga eso. Una parte se liberó desde mediados del año  pasado, por ahí de septiembre u octubre. Faltaban algunos otros implementos que  se tenían que comparar para este sistema del lago,  nos lo pidieron y ya se les autorizó. Ya se  liberaron todos los recursos hace una semana aproximadamente (…) Ese dinero todavía  no se paga nada (sic) porque se había dado una autorización por 130 millones de  pesos, pero faltaba complementar el proyecto con otras cosas, según nos  comentan. Nos los solicitaron, se entregó y el proyecto va caminando”, aseguró.
 Indicó que el recurso ya está comprometido,  por lo que mientras no se ocupa el presupuesto está guardado en cuentas de  inversión del Gobierno del estado. En ese sentido, hay que señalar que durante  su comparecencia ante el Congreso del estado,  el funcionario reveló que los recursos de la  administración estatal se invierten en bancos o en Casas de Bolsa.
 Lo anterior es una evidencia más de que el  proyecto estrella del gobierno marinista: El Rescate Integral del Lago de  Valsequillo, se encuentra detenido y conforme pasa el tiempo la administración  estatal se desentiende del mismo.
 Cambio publicó la semana pasada las declaraciones de investigadores de la UAP —Ernesto Mangas— y la UPAEP —Raciel Flores  Quijano— quienes revelaron que los asesores del gobernador se encargarán  directamente de la limpieza del lago, por lo que Obras Públicas solo licitará  las plantas de tratamiento.
 Por otro lado, mencionaron que desde febrero  del año pasado la Seduop  no sesiona con los científicos a cargo del proyecto, y tampoco fueron tomados  en cuenta para determinar la viabilidad de adquirir las embarcaciones.
   |