AN pedirá comparecencia de Ayón en el Congreso    
            
 Eduardo Rivera Pérez cuestionó el discurso marinista en donde “no pasa nada”  
            
 El legislador panista señaló que con evidencias de la presencia del crimen organizado en Puebla se confirma que la entidad no vive en tranquilidad y paz social, como asegura insistentemente el gobierno estatal  
             Efraín Núñez Calderón  
              
            
            
            
          Con  las continuas evidencias de la presencia del crimen organizado en Puebla se  confirma que la entidad no vive en tranquilidad y paz social, como asegura  insistentemente el gobierno marinista, denunció Eduardo Rivera Pérez, líder de  la bancada del PAN en el Congreso del estado.  
             
              En  entrevista, el legislador reveló que su partido propondrá la comparecencia en  el Congreso local de Mario Ayón Rodríguez, secretario de Seguridad Pública,  para que explique las acciones que está tomando el Gobierno estatal para el  combate a la delincuencia: 
             
              “Es  preocupante que no haya información objetiva. No tenemos señales claras de cómo  se va a combatir este problema en la entidad (…) Puebla no vive en tranquilidad  y paz social como se asegura, hay focos rojos, específicos que se presentan y  deberían de ponernos en alerta tanto a las autoridades como los actores  políticos para hacer un frente común y combatir la inseguridad.” 
             
              Destacó  que a diferencia de lo que piense Mario Montero Serrano, secretario de  Gobernación, para su partido los últimos hechos relacionados con el crimen  organizado “no son hechos aislados”, sino “concretos”, “claros” y “reales”, y  continuó:  
             
              “Más  vale que pongamos atención a estos hechos por muy aislados que les parezca a  algunos para ver como los vamos a combatir y no nos empecemos a acostumbrar en  la noticia diaria de crímenes y presencia del narcotráfico en la entidad (…)  Insistiremos en la oportuna comparecencia del secretario de Seguridad Pública.  Haremos lo propio para entrevistarnos con los responsables de la procuración de  justicia para conocer de primera mano qué medidas toman como gobierno estatal.” 
             
              De  igual forma, aseveró que los panistas estarán al pendiente de la fiscalización  de los más de 100 millones de pesos que llegaron a la capital del estado por  parte de la Federación  para acciones de seguridad: 
             
              “Se  deben fiscalizar los recursos adicionales que llegan al Gobierno del estado y  al municipio para que se apliquen con eficiencia y puntualidad en el combate a  la delincuencia (…) En el caso Huejotzingo son hechos concretos de la presencia  del narcotráfico en Puebla.” 
             
              En  otro orden, sólo los diputados locales y algunos diputados federales del PAN  asistieron a la celebración del 146 aniversario del 5 de Mayo. Es decir, los  cuatro senadores del blanquiazul, Rafael Moreno Valle, Humberto Aguilar  Coronado, Ángel Alonso Díaz Caneja y Jorge Ocejo no asistieron a los actos  oficiales organizados en Puebla por el Gobierno del estado. 
              
         |