Evade Bartlett responder sobre tema de Mario Marín 
            
 Se limita a contestar "el tema de Mario Marín es al petróleo"  
            
 Sin embargo, califica a Carlos Salinas como cínico al criticar el modelo neoliberal  
             Staff / Diario Cambio  
              
            
            
            
          El ex gobernador de Puebla, Manuel Bartlett, calificó las  críticas de Carlos Salinas de Gortari plasmadas en su último libro La década perdida como un acto de  cinismo, además dijo que el ex presidente raya en el colmo cuando cuestiona el  modelo neoliberal. 
             
              Al participar en un chat organizado por El Universal on line, el ex senador fue cuestionado  por su apoyo incondicional a Mario Marín,   gobernador de Puebla, solamente respondió: “el tema de Mario Marín es al  petróleo (sic)”. 
             
              Además, Bartlett todavía fue más allá  al denunciar que “la destrucción” de Pemex  inició con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN),  suscrito por Salinas de Gortari.  
             
              A continuación la nota que publica el Universal on line sobre la entrevista cibernética  a Manuel Bartlet: 
              
            Salinas, un cínico  cuando critica  
                el modelo neoliberal:  Bartlett 
              
            Acusó que Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa se  encuentran coludidos con lo que llamó proyecto desnacionalizador que hoy  apuntala el presidente Felipe Calderón   
             
            Gilberto Molina / El Universal 
              
            Como un acto de cinismo calificó el ex secretario de  Gobernación, Manuel Bartlett, las críticas de Carlos Salinas de Gortari al  modelo neoliberal, cuando fue él, aseguró,"su más furibundo  introductor".  
             
            De igual forma, dijo que las protestas encabezadas por  Andrés Manuel López Obrador sirvieron para abrir la discusión de la reforma  energética e impedir "el engaño al pueblo de México".  
             
              Al participar en un chat organizado por EL UNIVERSAL.com.mx,  Bartlett, quien en el pasado fue señalado como el operador de la "caída  del sistema" electoral que dio el triunfo precisamente a Salinas, dijo que  el ex presidente raya en el colmo del cinismo cuando critica el modelo  neoliberal en su libró "La década perdida", que esta semana sale a la  venta.  
"Por los extractos publicados de la prensa, me parece  que es el colmo del cinismo el condenar el liberalismo, siendo que él fue su  más furibundo introductor, utilizando su posición como presidente de  México", sostuvo.  
             
            Más aún, Bartlett denunció que "la destrucción" de  Pemex inició con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte  (TLCAN), suscrito por Salinas de Gortari.  
             
  "La destrucción de Pemex, para poner 'en punto de  venta', se inicia con la firma del TLC por Carlos Salinas, y la continúan  (Ernesto) Zedillo, (Vicente) Fox y (Felipe) Calderón, lo que demuestra que no  es un asunto del partidos, ni es el PRI el responsable de esta operación  privatizadora, sino que son intereses de la cúpula, de los presidentes panistas  y priístas", señaló.  
             
              Dijo que el problema con el Partido Revolucionario  Institucional (PRI) no está en la base de militantes, sino en sus coordinadores  parlamentarios en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, y en la Cámara de Diputados, Emilio  Gamboa, quienes se encuentran "coludidos con el proyecto desnacionalizador"  que hoy apuntala el presidente Felipe Calderón.  
             
              El también ex gobernador de Puebla arremetió también contra  el silencio cómplice del sindicato de Pemex en torno al debate de la reforma  energética.  
             
  "El sindicato no ha hecho ningún pronunciamiento en  torno a la reforma, porque sus dirigentes están coludidos con Calderón, basta  leer el discurso del dirigente nacional el pasado 18 de marzo", explicó  quien fuera senador priísta en la pasada Legislatura.  
             
              El chat registró poco más de 12 mil consultas y 300  preguntas, inusual en un día festivo y cuando el promedio de visitas ronda las  5 mil y entre 80 y 100 preguntas.  
             
              La mayoría de preguntas fueron coincidentes con la postura  de Bartlett en torno a la defensa del petróleo, sin embargo también le cuestionaron  su apoyo incondicional a personajes como Mario Marín, el actual gobernador de  Puebla.  
             
  "El tema de Mario Marín es al petróleo", respondió  sin abundar más en el tema.  
             
              Afirmó que México tiene reservas probadas a explotar que  contradicen el plazo de 10 años fijado por el gobierno de Felipe Calderón,  quien "traicionó" la explotación de hidrocarburos para entregarlo a  Estados Unidos. 
              
             "México tiene muchas posibilidades de ampliar sus reservas, sólo  una mínima parte del territorio nacional ha sido explorado, en aguas someras  igualmente hay más de 100 mil barriles señalados por Pemex hasta hoy, la  explotación racional de nuestro petróleo ha sido traicionada por una  sobreexplotación para enviar crudo a Estados Unidos", sentenció. 
                   |