Zavala se promociona
          montándose en la SDS 
          
 El secretario de Desarrollo Social, viola la reforma en materia electoral que prohíbe la promoción de los nombres de los servidores públicos   
            
 En un claro acto de proselitismo rumbo al 2010 el funcionario portó en un acto oficial una camiseta con su apellido bordado debajo de los escudos de la dependencia y del Gobierno del estado: “Zavala”, exaltaba la leyenda en letras rojas   
           Efraín Núñez Calderón  
              
            
            
            
            Javier López Zavala, secretario de Desarrollo Social,  viola la reforma en materia electoral que prohíbe la promoción de la imagen, la  voz o los nombres de los servidores públicos a través de los programas de  Gobierno.  
              
            En un claro acto de proselitismo rumbo al 2010 el funcionario portó  en un acto oficial una camiseta con su apellido bordado debajo de los escudos  de la dependencia y del Gobierno del estado: “Zavala”, exaltaba la leyenda en  letras rojas.  
             
              El miércoles pasado, en la firma de Convenio del Maíz  para el apoyo de los gobiernos federal y estatal a productores de este grano,  López Zavala portó una camisa blanca marca Ferrioni con dos escudos bordados. 
             
              El primero de ellos corresponde al logotipo del  programa Municipios de Atención Prioritaria (MAP), el cual, recientemente  comenzó a operar. Sin embargo, el segundo de ellos contiene el logotipo de la Secretaría de  Desarrollo Social y debajo de éste la leyenda “Zavala”.  
             
              En medio de las porras en alusión a su persona y a  favor del gobernador Mario Marín y contando con la visita de Felipe de Jesús  Cantú Rodríguez, director Nacional de Diconsa, López Zavala no tuvo empacho en  lucir lo que más bien parece su imagen propagandística.  
             
              Y es que tanto el escudo de la SDS como de todas las  dependencias del Gobierno del estado llevan los colores institucionales del  PRI, es decir verde, blanco y rojo, resaltando el segundo apellido del  funcionario que es como generalmente lo conoce más la gente. 
              
              El artículo 134 de la Constitución establece  que la propaganda “bajo cualquier modalidad” de comunicación social que  difundan los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y  entidades de la administración pública deberá tener carácter institucional y  fines informativos, educativos o de orientación social:  
             
              “En ningún caso esta propaganda incluirá nombres,  imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier  servidor público. Las leyes, en sus respectivos ámbitos de aplicación,  garantizarán el estricto cumplimiento de lo previsto en los dos párrafos  anteriores, incluyendo el régimen de sanciones a que haya lugar.” 
             
              Pero no es todo, López Zavala pone en riesgo una vez  más la relación con la   Secretaría de Desarrollo Social federal (Sedesol) debido a  que el conflicto entre la Federación  y los gobernadores priistas se dio por las reformas al Convenio de Desarrollo  Social que impedían a los gobiernos estatales hacer uso de recursos para evitar  que se utilizaran con fines electorales.  
             
              Desde que asumió el cargo de titular de esta  dependencia, López Zavala se ha dedicado a enaltecer las acciones del Gobierno  del estado y del gobernador en materia de desarrollo social. Asimismo, ha  enfocado sus esfuerzos en el programa de Municipios de Atención Prioritaria  (MAP) a través del cual se atiende con acciones de agua potable,  alfabetización, salud, drenaje, apoyo al campo, entre otros, a los municipios  más pobres de Puebla.  
             
              Ese día se aprobó la aplicación de 19 millones de pesos  de parte del Gobierno marinista para la producción de más de 4 mil 500  toneladas de maíz en las comunidades más marginadas del estado.  
                   |