|   | 
         
          Ramírez, dispuesto a acatar hasta la expulsión del PAN 
                  
                 Sin embargo advirtió que va defender sus derechos como miembro activo y como consejero nacional 
                  
                 No obstante, reconoció que no sabe cuál es el proceso que sigue Acción Nacional en su contra, ya que no ha sido informado, ni notificado; la Asociación Panistas con la Sociedad no desaparecerá porque es una agrupación fuerte que seguirá manifestando su opinión. 
                  Olivia López Pescador   
                 
            
                   El consejero nacional del PAN Genaro Ramírez manifestó que  está dispuesto a acatar la sanción o hasta la expulsión que le imponga su  partido, por las declaraciones que vertió en su momento en contra del exlíder  municipal Jorge Ehlinger al calor de la contienda interna, sin embargo advirtió  que va defender sus derechos como miembro activo y como consejero nacional. 
                  
                 “Que sean equitativos, a veces parece que hay una cargada  hacia su servidor, no nos quita el sueño, nada más queremos decir que a todos  los vamos a atender, pero nada más que formaditos y nos amanecemos, para poder  llegar a una sanción o poder reclamar esos derechos como militante.” 
                  
                 Aunque mencionó que no debe sancionarse a quien opina  diferente, reiteró que está dispuesto a acatar la decisión que tome el Comité  Municipal del PAN en relación a su caso. No obstante que reconoció que no sabe  cuál es el proceso que sigue Acción Nacional en su contra, ya que no ha sido  informado, ni notificado, advirtió que la Asociación Panistas  con la Sociedad  no desaparecerá porque es una agrupación fuerte que seguirá manifestando su opinión. 
                  
                 En tanto, Arturo Espinoza, asesor jurídico de la Asociación Panistas  con la Sociedad,  explicó que en su momento van a revisar y analizar cada uno de los elementos  que se tomaron en consideración, acaso para una sanción, sin embargo precisó  que por el momento no han recibido ninguna notificación, pero si ésta les  llegara, tendrían 10 días para la réplica.  
                 Adelantó que será este miércoles cuando Genaro Ramírez  sostenga una reunión con el dirigente municipal del PAN, Bernardo Arrubarrena  García, para abordar ese asunto, sin embargo confía que el líder siga siendo un  factor de unidad y no una barrera como se tenía antes. 
                  
                 Genaro Ramírez pidió públicamente a la dirigencia municipal  de su partido que sean congruentes y parejos, porque si lo van a sancionar, que  también sancionen a otras personas que han hablado mal del partido. Aunque está  dispuesto a aceptar la sanción que le impongan, no se va a quedar callado  aunque lo consideren un militante incómodo, “porque en el PAN sí hay diálogo y  se escucha a todas las voces y no como el PRI que hay dedazo”. 
                  
                 De tal forma, Genaro Ramírez aprovechó su conferencia de los  martes, para su derecho de réplica y decirle al dirigente estatal del PAN,  Rafael Micalco, lo siguiente: “Nunca dijimos que la encuesta que hizo Panistas  con la Sociedad,  de los cinco aspirantes que nosotros vemos como más fuertes (para la  gubernatura), sea oficial, ni dijimos que viniera por parte del partido o de  alguna autoridad, en cambio vamos a seguir trabajando, ya tenemos contacto con  Ángel Alonso y Rafael Moreno Valle, empezamos estos foros de discusión con los  miembros activos el 8 de julio..”. 
                  
                 Mientras mostraban unas pancartas con la foto del secretario  de Gobernación federal Juan Camilo Mouriño el logotipo del PAN, con la leyenda  de “Camilo Mouriño Inocente” y otra con la fotografía de Rubén Gil, el logotipo  del PRI y la leyenda de: “Rubén Gil Culpable”; explicó Arturo Espinoza Asesor  Jurídico de Panistas con la   Sociedad que siguiendo el concepto “no jurídico, sino uno que  se le ocurrió al gobernador del estado”, durante el caso de Lydia Cacho, que  todo aquel que enfrenta un proceso de investigación ante las autoridades se le  llama delincuente. 
                  
                 Por eso es que se atreve a llamar de esa manera al expresidente  municipal Rubén Gil, porque se encuentra detenido en Estados Unidos por el  posible vínculo con el crimen organizado. Aunque esta consciente que no se le  debe llamar de esa manera por que toda aquella persona que se encuentra en un  procedimiento es inocente hasta que se demuestra lo contrario, pero siguiendo  el “principio general de derecho nuevo que presentó el gobernador Mario Marín”,  por ello, decidió calificarlo de esta manera.
  | 
        
             
            
               
             |