| 
 Deslinda Pericles al gobierno marinista de la Universidad Gallup  
 Además dijo que desconoce la forma en cómo apoya la competitividad en el estado 
 Efraín Núñez Calderón
   Pericles  Olivares Flores, secretario del Trabajo y Competitividad, deslindó al gobierno  del estado de la   Universidad Gallup, al señalar que desconoce la forma en que  esta institución privada contribuye para elevar el nivel de productividad y  competitividad en el estado.  A  pesar de que el arribo de esta universidad a Puebla en 2005, fue anunciado con  bombo y platillo por el gobernador Mario Marín, Olivares Flores destacó que “en  su momento” hubo coincidencias y convenios de colaboración entre la  administración estatal y Gallup.
 En  entrevista con Cambio, el  funcionario destacó no obstante, que las instancias del Gobierno del estado que  se encargan de estos temas son la   Secretaría del Trabajo, así como el Instituto para la Productividad   Competitiva (IPC), cuyo director es Gabriel González Molina,  quien fue vicepresidente para América Latina de Gallup.
 Asimismo,  destacó que hasta este momento desconoce si la institución cerrará sus puertas  en Puebla para trasladarse al estado de Guanajuato, versión que fue publicada  en el periódico digital e-Consulta,  la semana pasada:
 “Desconozco  hasta este momento cuál sea la función que tiene la Universidad de Gallup,  que es una institución privada. En su momento hubo en el pasado algunas  coincidencias, convenios de colaboración pero hasta este momento yo desconozco  que haga algún tema en específico respecto al trabajo de esta Secretaría del  Trabajo (…) No tengo información de que se vaya Gallup. He escuchado diversas  versiones pero ninguna afirmativa. Ninguna oficial realmente.”
 Más  aún, el ex presidente de la Gran Comisión  del Congreso del estado, aseguró que los conocimientos que tiene sobre los  trabajos que realiza la Universidad Gallup  son muy limitados: “El instrumento oficial con el que para temas de competitividad  y productividad cuenta la   Secretaría del Trabajo es la Dirección de Productividad  y Competitividad (…) Existe también el Instituto para la Productividad Competitiva  que es un organismos público descentralizado, con personalidad jurídica y  patrimonio propios, que a través de su junta de gobierno y de la sectorización  que tiene hacia la Secretaría  del trabajo va rindiendo frutos.”
 Hay  que decir que en 2005 las autoridades estatales manifestaron que la Universidad Gallup  contribuiría a impulsar la competitividad de las empresas en Puebla, egresando  profesionales expertos en el tema.
 Este  diario buscó tanto a Gabriel González Molina como al director de la institución  en sus oficinas en Palmas Plaza —ya que las instalaciones de la Universidad Gallup  se encuentran junto al Instituto para la Productividad— sin  embargo, en ambos casos sus asistentes los excusaron, asegurando que se  encuentran fuera de la ciudad.
 Incluso,  la particular de González Molina no quiso atender la petición de entrevista al  encontrarse “muy ocupada en sus labores”. 
            En entrevista, empleados de la universidad aseguran  que son rumores que la institución deje la entidad, según lo que les han dicho  los directivos de la institución, por lo que confían mantener su empleo: “son  sólo notas periodísticas”, subrayaron.
   |