| 
 Seduop no ha licitado la remodelación de la vía Atlixcáyotl 
 A mes y medio del anuncio del robo del siglo 
 La evidencia del sobrecosto de la vía Atlixcáyotl orilló al titular de la Secretaría de Obras a esperar que las aguas se calmen para lanzar la convocatoria que invite a las empresas a concursar la licitación. Selene Ríos Andraca
   Aunque ya pasaron 45 días desde que Javier García Ramírez  anunció con bombo y platillo la remodelación de la vía Atlixcáyotl con un  excesivo costo de 600 millones de pesos, la Secretaría de  Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop) aún no publica la convocatoria para  licitar la obra denominada como el robo  del siglo. De acuerdo al portal de Transparencia del Gobierno del  Estado, en su capítulo Licitaciones Públicas por Convocatorias Estatales y  Federales 2008, sólo aparecen cinco convocatorias, dos a nivel federal y tres  estatales.
 El pasado 15 de abril, Javier García Ramírez y el gobernador  Mario Marín anunciaron la remodelación de la vía Atlixcáyotl que cruza la Reserva Territorial,  en la que el gobierno marinista pretende hacer un cambio de uso de suelo para  utilizar las áreas verdes como áreas deportivas de élite.
 Para el 23 de abril, Cambio  evidenció el derroche de recursos en la remodelación de 5.3 kilómetros. Esta  casa editorial expuso un comparativo de licitaciones con empresas nacionales,  las cuales arrojaron que la obra costeada en 600 millones por el gobierno  marinista no valía ni 350 millones de pesos.
 “Ingenieros de constructoras nacionales revelaron a Cambio que el kilómetro de concreto  hidráulico de carretera tipo A4 con más de tres carriles por sentido asciende a  los 60 millones de pesos. Es decir, si se multiplica el costo estimado en dicha  cotización por los 5.3   kilómetros de construcción en cinco carriles de la Vía Atlixcáyotl,  da un total de 318 millones de pesos”, consignó este medio.
 Los grupos políticos opositores al gobierno marinista  criticaron el excesivo costo y compararon el hecho con la construcción de los  hospitales en la entidad, mismos que cuestan el doble a lo estipulado en el  Catálogo de Precios Únicos de la   Secretaría de Salud del gobierno federal.
 Las críticas de parte del PAN y la evidencia del sobrecosto  de la ejecución de la obra provocaron que el tema de la vía Atlixcáyotl fuera  hecho a un lado por parte de la   Secretaría de Desarrollo Urbano y su titular.
 El grado de bajar el tema en los medios llegó hasta la  página de Transparencia de la administración, la cual aún no consigna la  existencia de una convocatoria para licitar la obra a 45 días de su anuncio  oficial.
 En el capítulo de Transparencia referente al lanzamiento de  convocatorias para licitar obras sólo hay cinco y referentes a la continuidad  del Periférico Ecológico, a la rehabilitación de vialidades en otros municipios  y a la creación de un proyecto para continuar La Célula, el recinto aduanal  propuesto por la administración estatal.
   En las convocatorias estatales, en el ramo de licitaciones  públicas 2008 —debido al alto costo de la obra Atlixcáyotl, de acuerdo a la Ley de Egresos 2008, debe ser  concursada a través de una convocatoria pública— se encuentran tres: La primera, lanzada por la Secretaría de  Desarrollo Urbano el pasado 30 de enero y asentada en el expediente CONV-SEDUOP-001/  2008 es referente a la “Rehabilitación de concreto hidráulico en el cruce de  las vialidades del municipio de Zaragoza”.
 La segunda convocatoria a nivel estatal que publicó la  dependencia a cargo de García Ramírez el pasado 12 de marzo fue la asentada en  el expediente CONV-SEDUOP-003/ 2008 referente al “Desarrollo de los estudios  básicos previos y proyecto definitivo de la infraestructura de urbanización, en  la fase de arranque modificada del proyecto la ‘Célula’, en Oriental., Puebla y  proyecto ejecutivo de la ‘Terminal intermodal en su fase de arranque’ y ‘Vialidad  lateral para salida de mercancía nacional, en terminal intermodal’, en la fase  de arranque del conjunto denominado La Célula”.
 La última fue lanzada el 16 de abril, justo el día que  anunciaron la vía Atlixcáyotl, y quedó asentada con el número CONV-SEDUOP-005/  2008, pero es sobre la “Sustitución a un Centro de Salud de 3 Núcleos Básicos  con 2 dentales en la   Localidad de San José Mayorazgo, Municipio de Puebla”
 Las dos convocatorias nacionales tampoco toman en cuenta a  empresas para la construcción de la obra más cara del sexenio, ambas abordan el  tema del Periférico y curiosamente, ambas concursan el mismo tramo.
 La primera convocatoria a nivel federal fue hecha pública el  21 de febrero, cuyo expediente es CONV-SEDUOP-002/2008 y se refiere a la “Construcción  del Arco Oriente de la Ciudad  de Puebla: Primera Etapa del Distribuidor 8, carretera federal Puebla-Tehuacán  en los Municipios de Puebla y Amozoc”.
 El 25 de marzo, Javier García Ramírez lanzó una segunda  convocatoria nacional para invitar a las empresas a ejecutar la misma obra  concursada un mes antes: “CONV-SEDUOP-004/2008 Construcción del Arco Oriente de  la Ciudad de  Puebla: Primera Etapa del Distribuidor 8, carretera federal Puebla-Tehuacàn en  los Municipios de Puebla y Amozoc”.
   |