|  | 
 Rechaza Jiménez Morales iniciativa energética   
 Para el ex gobernador de Puebla es importante fortalecerla más, no privatizarla  
 El también comisionado de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución señaló que se harán foros de debate para analizar el presente junto con el pasado democrático, estado de derecho, seguridad, empleo, futuro equipamiento y las instancias de la Puebla de hoy Olivia López Pescador
   Guillermo Jiménez Morales, presidente  ejecutivo de la comisión de los festejos del Bicentenario de la Independencia y  Centenario de la Revolución,  se pronunció en contra de que PEMEX caiga en manos extranjeras o de que esta  paraestatal “vuele” el día de mañana, como alguna vez lo hicieron los bancos  que ahora están en manos extranjeras, porque en buena medida las decisiones  económicas y financieras de los países no sólo están determinadas en su normatividad,  sino en su soberanía. Así lo expresó al reunirse con la Asociación de Mujeres  Periodistas y Escritoras de Puebla (AMPEP). Durante la charla destacó que lo  que se requiere es darle fortaleza y eficacia  a PEMEX para que siga conservando sus empleos y no desaparezca esta riqueza  nacional.
 Luego de que detalló con gran entusiasmo  que va a haber foros de debate para analizar el presente junto con el pasado  democrático, estado de derecho, seguridad, empleo, futuro equipamiento y las  instancias de la Puebla  de hoy, de cara a los festejos de dos hechos que han definido a la patria, que  es la   Independencia  Nacional  y la Revolución   Mexicana, dio su punto de vista en torno a Petróleos  Mexicanos.
 El ex gobernador del estado de Puebla,  Guillermo Jiménez Morales, dijo que el problema de PEMEX nos compete a todos,  porque es un asunto fundamental, y señaló que es necesario que se fortalezca  económicamente, “ya que es inaceptable que teniendo un excedente de  250 mil millones de dólares, no se haya  podido  construir refinerías, cuando este  dinero hubiera alcanzado para construir de 4 a 8, según refieren los propios técnicos, especialistas  y financieros. Queremos que PEMEX no caiga en manos extranjeras, queremos que  PEMEX no vuele el día de mañana como han volado nuestros bancos, que ahora  están en manos de extranjeros”.
 Lamentó que la autoridad hacendaria haya  tomado los excedentes petroleros para aplicarlo a otros rubros y hasta para  gasto corriente, en lugar de invertirlo en PEMEX para la refinación. Insistió  en que no se puede aceptar la privatización pero lo que sí se puede es tener la  normatividad secundaria que permita el robustecimiento financiero de la empresa  y que participe la tecnología  de punta  para extraer los yacimientos que se encuentran en el Golfo de México.
 En otro orden de ideas, el presidente de  los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución comentó durante  que la verdadera revolución actual, es la del conocimiento y de la educación.  Pero para los festejos se pretende reflexionar la profunda enseñanza de la  historia, para no volver a cometer los errores del pasado, sino repetir los  aciertos de las generaciones anteriores y para hacer una profunda reflexión de  dónde estamos aquí y ahora, es decir, cuáles son los problemas que enfrenta  Puebla y cómo se pueden resolver.
   | 
   |