| 
 Toxqui sí entregó La  Galarza a narcoalcalde   
 El hoy subsecretario de Seguridad Pública reconoció que realizó las gestiones jurídicas para favorecer a Rubén Gil  
 El funcionario marinista dijo que desconoce la relación de “El Gavilán” con el narcotráfico, pues dijo que es una situación que no le corresponde.  Efraín Núñez Calderón
   Armando  Toxqui Quintero, subsecretario de Seguridad Pública (SSP) aceptó su  responsabilidad en la donación de los predios de La Galarza a favor de Rubén  Gil Campos, para la construcción de su empresa Auténtica 5 de Mayo. El  funcionario marinista dijo que mientras fue subsecretario de Gobernación realizó  las gestiones para entregar al hoy alcalde detenido por narcotráfico, los  terrenos respectivos. En  breve entrevista, el ex subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Segob dijo que desconoce la  relación de Rubén Gil con el narcotráfico, pues dijo que es una situación que  no le corresponde como funcionario público:
 “Es  un tema que ya fue contemplado por el Congreso del estado —el del narcoalcalde—. Todo se hizo conforme a  derecho —la entrega de los predios— (…) Dentro de las funciones de un  subsecretario de Gobernación como responsable del área jurídica está supervisar  que todo esté conforme a derecho.”
 —En  su momento, Javier López Zavala aseguró que el tema lo trataron con usted y con  el director de Tenencia de la   Tierra— se le cuestionó.
 —Como  en todo asentamiento que se pretende hacer para el desarrollo de un  establecimiento industrial, se buscan espacios o superficies que sean idóneas,  lo que es la liberación del suelo para que las inversiones se asienten y  generen empleo (…) No detectamos ninguna situación ilícita en Rubén Gil.  Nuestro objetivo fundamental es la ubicación del terreno, las negociaciones que  se tengan que hacer para que tenga la naturaleza que corresponda para que la  inversión llegue.
 El  hoy subsecretario de Seguridad Pública, rompió el silencio, luego de que Javier  López Zavala, secretario de Gobernación, destacó en entrevista con Cambio, el 15 de marzo pasado, se deslindó  de haber favorecido al narcoalcalde con la donación de los terrenos.
 Toxqui  reconoció su participación en la donación, sin embargo, insistió en que  desconocía cualquier tipo de situación ilícita en Rubén Gil: “(Su relación con  el narcotráfico)… es algo que no podemos afirmar y negar porque es algo que no  nos consta, no tenemos porqué meternos en este tema.”
 De  acuerdo con el oficio DTT868/2006 de la Dirección de Tenencia de la Tierra —adjunta a la Secretaría de  Gobernación—, la dependencia entregó el predio al primer alcalde mexicano  detenido en Estados Unidos por narcotráfico.
 Pero  antes de la entrega del predio, el gobierno marinista había pagado 4 millones  620 mil pesos en tres pagos, consta en el anexo de Inversiones Públicas del  Segundo Informe de Gobierno de Mario Marín Torres en la página 243.
 En  estos terrenos, Rubén Gil, Carlos Olamendi, alto Comisionado del Migrante y  otros socios, constituyeron la empresa Auténtica 5 de Mayo, creada para apoyar  a migrantes productores.
   |