| 
 El gobierno federal derrocha los recursos petroleros: Armenta  
 Deberían de ocuparlos para el campo  
 El líder del PRI estatal dijo que el gobierno federal derrocha sesenta mil millones de dólares por exportaciones petroleras anuales, “recursos que deben ser aplicados en la tecnificación y modernización del campo” Hipólito Contreras
   Lo que el gobierno federal hace para apoyar a la población  de bajos recursos no tiene nada de novedoso, es más de lo mismo, es igual que  el Programa Solidaridad manejado en 1990, son acciones asistencialistas. Por  otro lado, sigue derrochando los recursos petroleros, los que deberían ser utilizados  para apoyar al campo nacional, afirmó Alejandro Armenta Mier, presidente del Comité  estatal del Partido Revolucionario Institucional. Dijo que el gobierno federal derrocha sesenta mil millones  de dólares por exportaciones petroleras anuales, “recursos que deben ser  aplicados en la tecnificación y modernización del campo, lo que lleve a un  crecimiento de la producción, a la autosuficiencia alimentaria.”
 Comentó que resulta incongruente que al mismo tiempo que el país  recibe grandes recursos por las exportaciones petroleras, el campo esté en  crisis, lo que lleva a una mayor dependencia en alimentos y un creciente flujo  de mano de obra campesina.
 Armenta Mier comentó que el programa asistencial anunciado para  atacar la pobreza no resuelve el problema, se necesita fomentar el empleo,  dijo, activar el campo, tecnificarlo y dotarlo de los recursos suficientes para  hacerlo productivo y competitivo.
 Advirtió que con la política que se aplica el país está  cayendo en una mayor dependencia alimentaria, porque cada año crecen las importaciones  de alimentos por el desplome de la producción nacional y la salida masiva de  mano de obra campesina.
 Afirmó que el gobierno federal tiene depositados 36 mil millones  de dólares en bancos de Nueva York, “recursos que provienen de la exportaciones  de petróleo. Mientras esos recursos se invierten en el vecino país, en México la  población y los sectores productivos enfrentan un proceso inflacionario y  desempleo que lesiona la débil economía de la mayor parte de la población.”
 Mencionó que mientras el gobierno federal derrocha los  recursos por la exportaciones petroleras, millones de mexicanos enfrentan los altos  costos de los alimentos, de los productos de primera necesidad.
 Por otra parte, el dirigente estatal del PRI aseveró que por  ignorancia y falta de ética de los integrantes del Partido Acción Nacional, calificaron  de ilegal un spot televisivo de la presidenta  estatal del DIF, Margarita García de Marín. “Parecen ignorar lo que es la ley  de responsabilidad de los funcionarios públicos, desconocen lo que es un  funcionario público y lo que es un patronato para la atención de los grupos  marginados.
   Es obvio que en estas declaraciones hecha por dirigentes de Acción  Nacional existen intereses políticos. Ignoran lo que es un patronato al  servicio de los grupos y familias marginadas del estado.”    |